13 de mayo de 2025

El 5% de los españoles admite trabajar ‘en negro’

El 5% de los españoles trabaja ‘en negro’, una cifra ligeramente superior al 4% de media de la Unión Europea, mientras que el 8% de los encuestados reconoce haber adquirido durante el último año bienes o servicios que implican un trabajo no declarado a Hacienda, frente al 11% de media europea, según un sondeo del Eurobarómetro.

No obstante, cuando la pregunta es si el encuestado conoce personalmente a alguien que trabaje en negro, el porcentaje aumenta hasta el 33%, frente al 32% de media en la Unión Europea.

España figura, junto con Grecia, Chipre o Portugal, entre los países donde más ha aumentado (seis puntos) entre 2007 y 2013 el número de personas que declaran conocer a alguien que realiza un trabajo no declarado, algo que el informe atribuye al impacto de la crisis económica y el aumento del paro.

El Eurobarómetro revela también que un 5% de los trabajadores españoles declara haber recibido pagos en efectivo de su empleador, frente al 3% de media europea.

Los españoles gastan una media anual de 250 euros en bienes o servicios no declarados (200 euros de media comunitaria), mientras que el importe anual medio percibido por los que realizan trabajos no declarados es de 300 euros.

Los bienes o servicios no declarados más solicitados son las reparaciones y renovaciones de viviendas (33%), las reparaciones de automóviles (27%), los servicios de limpieza del hogar (11%) y los alimentos (7%).

Los trabajos no declarados que más se realizan son las reparaciones y renovaciones de viviendas (19%), la jardinería (14%), la limpieza (13%) y los servicios de cuidado de niños (12%).

Los Estados miembros con mayor proporción de población que confiesa trabajar en negro son Letonia, Holanda y Estonia (11%), Dinamarca (9%), Lituania (8%), Suecia y Eslovenia (7%). En el extremo contrario se sitúan Malta (1%), Irlanda, Italia, Chipre, Portugal y Alemania (2%).

Asimismo, los países con una mayor proporción de encuestados que admiten haber comprado productos o servicios resultado del trabajo no declarado son Grecia (30%), Holanda (29%), Letonia (28%), Malta y Dinamarca (23%).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital