9 de mayo de 2025

El paro de la OCDE se mantuvo en mayo en el 8% con España a la cabeza

Recursos Humanos Digital La tasa de desempleo de la Organización para la Colaboración y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 8%, en línea con el dato de los dos meses anteriores, según ha informado la institución con sede en París, que coloca a España a la cabeza de la destrucción de empleo, con una tasa de paro del 26,9%.

    En este sentido, la OCDE subrayó las divergencias observadas entre los miembros de la organización, ya que, aparte de España, países como Grecia o Portugal registraron tasas de paro del 26,8% y del 17,6%, respectivamente, mientras en Corea del Sur era del 3,1% en abril ydel 4,1% en mayo en Japón.

   La tasa de paro masculino en la OCDE se mantuvo estable en el 8%, el mismo porcentaje que el desempleo entre las mujeres, que mejoró una décima respecto a abril. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la organización se situó en el 16,3%, una décima menos que el mes anterior.

   En el caso de España, la tasa de paro masculino se mantuvo en el 26,3% y la del desempleo femenino subió dos décimas, hasta el 27,6%, en ambos casos las más altas de la OCDE.

   Asimismo, el desempleo juvenil en España se situó en el 56,5%, desde el 56,2% de abril, sólo por detrás de la tasa del 59,2% registrada en Grecia.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital