13 de mayo de 2025

El outplacement en el Sector Farmacéutico reduce la búsqueda de empleo a 6,1 meses

RRHH Digital Finalizado 2012, otro annus horribilis para el mercado laboral español, es momento de hacer balance de las cifras que nos ha dejado en materia de empleo. A pesar de la mejoría experimentada en el mes de mayo, la tasa de paro sigue reflejando que 4.890.928 personas buscan empleo en nuestro país.

 

 
Si analizamos en mayor profundidad los datos referentes a la cantidad de EREs por sectores que se han registrado en el último año, el Servicios es el que más Expedientes realizó y en mayor proporción en 2012, con un total de 17.738, lo que representa un 76,97% interanual más. Tras él, el sector Industrial ejecutó un total de 9.760 regulaciones de empleo, un 41,08%, frente a la caída que experimentó el año anterior del 2,7%. El sector farmacéutico (22%) se sitúa un año más a la cabeza de los que más han invertido en recolocar a sus trabajadores, centrándose este informe en un análisis pormenorizado de los datos pertenecientes a dicho sector.
 
• Los desempleados con edades comprendidas entre los 35 y 45 años son los que más rápido consiguen un nuevo empleo.
• El 12% de los desempleados opta por darle una nueva alternativa a su profesión y decide iniciar una nueva trayectoria profesional emprendiendo un nuevo negocio frente al 88% que continúa trabajando por cuenta propia.
• Al estudiar los datos de recolocados por la consultora Lee Hecht Harrison dentro del sector Farma se observa que el 74% siguieron ocupando puestos dentro del sector químico-farmacéutico, es decir, 3 de cada 4 trabajadores se recolocó en el propio sector.
• El 54% de los participantes en programas de recolocación consiguió recolocarse con un contrato indefinido.
• El 10% de los recolocados consigue aumentar su salario respecto a su trabajo anterior, percibiendo la mayoría (65%) sueldos de entre 30.000 y 50.000 euros anuales.
 

 

Finalizado 2012, otro annus horribilis para el mercado laboral español, es momento de hacer balance de las cifras que nos ha dejado en materia de empleo. A pesar de la mejoría experimentada en el mes de mayo, la tasa de paro sigue reflejando que 4.890.928 personas buscan empleo en nuestro país.

Si analizamos en mayor profundidad los datos referentes a la cantidad de EREs por sectores que se han registrado en el último año, el Servicios es el que más Expedientes realizó y en mayor proporción en 2012, con un total de 17.738, lo que representa un 76,97% interanual más. Tras él, el sector Industrial ejecutó un total de 9.760 regulaciones de empleo, un 41,08%, frente a la caída que experimentó el año anterior del 2,7%. El sector farmacéutico (22%) se sitúa un año más a la cabeza de los que más han invertido en recolocar a sus trabajadores, centrándose este informe en un análisis pormenorizado de los datos pertenecientes a dicho sector.

• Los desempleados con edades comprendidas entre los 35 y 45 años son los que más rápido consiguen un nuevo empleo.

• El 12% de los desempleados opta por darle una nueva alternativa a su profesión y decide iniciar una nueva trayectoria profesional emprendiendo un nuevo negocio frente al 88% que continúa trabajando por cuenta propia.

• Al estudiar los datos de recolocados por la consultora Lee Hecht Harrison dentro del sector Farma se observa que el 74% siguieron ocupando puestos dentro del sector químico-farmacéutico, es decir, 3 de cada 4 trabajadores se recolocó en el propio sector.

• El 54% de los participantes en programas de recolocación consiguió recolocarse con un contrato indefinido.

• El 10% de los recolocados consigue aumentar su salario respecto a su trabajo anterior, percibiendo la mayoría (65%) sueldos de entre 30.000 y 50.000 euros anuales.


 

 

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital