18 de julio de 2025

La UE pretende que los jóvenes en paro tengan trabajo o prácticas en cuatro meses

La UE pretende que los jóvenes en paro tengan trabajo o prácticas en cuatro meses

Recursos Humanos Digital Los ministros de Empleo de los Veintisiete tienen previsto cerrar mañana un acuerdo político por el que se comprometen a garantizar a los jóvenes menores de 25 años que dejen el sistema educativo o estén en paro una oferta de trabajo, formación adicional o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses.

Esta denominada ‘garantía juvenil’ tendrá financiación de la UE principalmente con los 6.000 millones -de los cuales sólo 3.000 millones son dinero nuevo- del nuevo fondo contra el paro juvenil aprobado por los líderes europeos el pasado 8 de febrero, según fuentes diplomáticas.

No obstante, el comisario de Empleo, László Andor, pedirá a los Gobiernos que los nuevos fondos se sumen, y no sustituyan, a los recursos financieros que los Estados miembros tenían previsto invertir contra el paro juvenil.

Bruselas espera que la ‘garantía juvenil’ esté ya plenamente en marcha desde 2014 y se adelante incluso en los países con una mayor tasa de paro juvenil. En todo caso, se trata de una recomendación no obligatoria, aunque el Ejecutivo comunitario podría exigir medidas a los Estados miembros más afectados, como España, en el marco de sus directrices de política económica.

En representación de España -cuya tasa de paro juvenil, del 55,6%, es la segunda más alta de la UE- acudirá a la reunión la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital