11 de mayo de 2025

Los mini jobs llegan a las grandes superficies

Los mini jobs llegan a las grandes superficies

Recursos Humanos Digital Los grandes almacenes planean implantar los contratos ‘mini jobs’ en el sector. A un estudio, la propuesta que plantean pasa por  realizar una liquidación diaria con el trabajador al final de la jornada. Serían contrataciones para periodos de subida de ventas.

La idea pasa por implantar en el sector de los grandes almacenes en España la fórmula de los conocidos como ‘mini jobs’ (mini-empleos), que se crearon en Alemania en 2003 como medida para atajar el desempleo y la economía sumergida.

Se estudia su implantación en este sector en España a lo largo de este 2013, aprovechando un periodo de mayores ventas en el comercio, para luego aplicarlo también el resto del año.

Por el momento, según fuentes que menciona El Confidencial Digital, se baraja que comiencen a aplicarse este tipo de contratos a cajeros y a los empleados que trabajan como reponedores.

La fórmula consiste en contratos con un sueldo máximo de 400 euros mensuales para empleos de “escasa consideración” en los que el trabajador no paga impuestos y abona las cotizaciones sociales de forma voluntaria.

Hasta el momento, la mayoría de los empleados de los grandes almacenes poseen contratos a tiempo parcial, de alrededor de 35-40 horas mensuales. Ahora, se plantea poder liquidar con el trabajador diariamente y que no tenga ninguna obligación contractual con la empresa.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital