12 de mayo de 2025

El IESE formaliza dos nuevas cátedras

El IESE formaliza dos nuevas cátedras

Recursos Humanos Digital La llegada del nuevo año trae noticias positivas para IESE Business School, como la formalización de dos nuevas cátedras durante este curso, que permitirán a la escuela desarrollar su capacidad de innovación y la actividad investigadora del claustro. Las nuevas áreas de interés para la investigación en el IESE son la excelencia en los servicios y la sostenibilidad.

Así, las dos nuevas cátedras que verán la luz en 2013 son la Eurest/Compass Group de excelencia en los servicios, que dirigirá el profesor Philip Moscoso, y la Schneider Electric de sostenibilidad y estrategia de negocio, a cargo del profesor Pascual Berrone.

Asimismo, con motivo de la jubilación de los profesores responsables de cátedras ya existentes, y de algunas modificaciones respecto a las empresas patrocinadoras, tres cátedras han cambiado de director. La Cátedra Alcatel-Lucent pasa a ser responsabilidad del profesor Antonio Dávila, la Cátedra Nissan será liderada por el profesor Bruno Cassiman y finalmente el profesor Carlos Sánchez-Runde se sitúa al frente de la Cátedra Seat-Volkswagen.

El IESE quiere mostrar su profundo agradecimiento a los profesores Josep Riverola, Eduardo Ballarín (q.e.p.d.) y Sandalio Gómez por el excelente trabajo que han realizado a lo largo de los años que han estado al frente de sus respectivas cátedras. Una labor que indudablemente genera la colaboración y generosidad de las empresas comprometidas con la investigación de IESE Business School.

La escuela mantiene un firme compromiso con el desarrollo de líderes globales capaces de tomar decisiones con profesionalidad y ética en entornos diversos complejos y diversos. La investigación que desarrolla el claustro de profesores resulta decisiva para el cumplimiento de la misión del IESE. Los profesores investigan con rigor académico para entender y resolver los retos de la dirección de las empresas e instituciones. Y ofrecen a los participantes en los programas y a las empresas patrono experiencias únicas de aprendizaje.

El trabajo del claustro del IESE contribuye a innovar en los debates actuales de las diversas áreas de la dirección. Siempre, con el objetivo de buscar un impacto positivo en las personas, las empresas y la sociedad en general. La investigación del claustro del IESE, que cuenta con un destacado reconocimiento internacional, se nutre de la vinculación y participación activa de los profesores en empresas, tanto mediante consultas como en consejos de administración. Las publicaciones del claustro alcanzan, no solo libros y artículos, sino también un abundante material docente, disponible en varios idiomas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital