15 de mayo de 2025

Directivos de empresas públicas cobran más que Rajoy gracias a pluses que doblan el sueldo base

Directivos de empresas públicas cobran más que Rajoy gracias a pluses que doblan el sueldo base

RRHH Digital Unión, Progreso y Democracia (UPyD) asegura que los directivos de algunas empresas públicas cobran más que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como consecuencia de la aplicación de las retribuciones variables, que pueden llegar a doblar el salario base, y critican que el Ejecutivo mantenga esta política salarial, contraria a su juicio a los objetivos de austeridad.

En una batería de preguntas parlamentarias, que recoge Europa Press, la formación magenta recuerda que las retribuciones de los altos directivos de empresas públicas están fijadas entre los 43.000 y los 105.000 euros anuales según una orden del Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, los ‘pluses’ que permite el Gobierno pueden llegar a doblar este salario, en lo que a juicio de UPyD constituye un sistema de retribuciones que «no es coherente con el objetivo de mantener la austeridad» y que en la práctica implica que «la austeridad no se aplica por igual a todos los trabajadores del sector público».
«Con la aplicación de estos complementos en su porcentaje total, un alto directivo podría llegar a cobrar el doble de su retribución base», reprocha la formación, preguntándose a renglón seguido si «estas retribuciones son acordes con la responsabilidad que estos directivos tienen».
FALTA DE CONTROL

Además, UPyD también pone en duda los sistemas de control y de supervisión de los sueldos de estos directivos, que «no están sujetos a la transparencia necesaria», como a su parecer demuestra el hecho de que algunos estén ganando incluso más que el propio presidente.

   Por todo ello, pregunta al Gobierno por qué ha creado este sistema de retribuciones variables tras decidir reducir el salario fijo, y si va a mejorar la transparencia sobre estos sueldos. «¿Cree el Gobierno que este tipo de prácticas a la hora de fijar los salarios se encuadra en lo que el Gobierno entiende como regeneración democrática?», concluye.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital