16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

El PSOE justifica la huelga por «la destrucción masiva» de empleo y el «deterioro» de los servicios

El PSOE justifica la huelga por "la destrucción masiva" de empleo y el "deterioro" de los servicios

Recursos Humanos Digital El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha valorado que «no existe en estos momentos un mayor argumento para no participar de esta huelga que la propia situación de deterioro que se ha producido en la economía y en el mercado de trabajo en nuestro país».

De hecho, Caballero ha acusado al Gobierno se haberse convertido en «el patrón que más desempleo está generando», hasta el punto de calificar al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, así como a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, como «una auténtica máquina de crear parados».

Tras apuntar que «la situación es inaguantable e insoportable», Caballero ha expuesto que épocas de crisis como la actual, «normalmente es la Administración la encargada de tirar de la economía y generar empleo para intentar compensar donde no llega la iniciativa privada, pero aquí está ocurriendo todo lo contrario».

Junto a estas razones para secundar la huelga general del 14-N, Caballero ha apuntado otra directamente relacionada con las anteriores, y es que «las decisiones que están adoptando Rajoy y Cospedal en sus respectivos gobiernos son absolutamente distintas a las que prometieron y, por tanto, han engañado de manera descarada a los ciudadanos».

Ante esta realidad y a la vista de que «a veces no hay otro camino para reivindicar y defender los derechos» de trabajadores en particular y de los ciudadanos en general, el dirigente provincial del PSOE ha defendido el derecho fundamental y legítimo de la huelga general, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

Esta es a juicio de Caballero la salida que le queda a la ciudadanía, pero de igual modo ha marcado las opciones que tiene el Gobierno central, que pasa por realizar una consulta popular en forma de referéndum, o convocar elecciones».

En el ámbito provincial, Caballero ha indicado que «por desgracia, un alto porcentaje de empresas ciudadrealeñas han desaparecido en el último año», que se suman a las más de 70.000 personas que están en situación de desempleo, un mismo panorama desolador que se puede hacer extensible al resto de Castilla-La Mancha.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital