23 de mayo de 2025

Casi cuatro millones de ocupados trabajaron menos horas de las habituales

Casi cuatro millones de ocupados trabajaron menos horas de las habituales

Recursos Humanos Digital  Cerca de cuatro millones de ocupados españoles trabajaron menos horas de las habituales en el tercer trimestre del año, según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) realizado a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

   Los principales motivos de esta reducción horaria fueron las jornadas de verano, las vacaciones o días de permiso y los festivos, que representaron el 79,9% del total.

   No obstante, el informe avisa de que en las épocas de crisis «es frecuente ver cómo los trabajadores ven reducidas sus horas laborales habituales como resultado de una menor actividad, ya que las empresas tratan de ajustar al máximo sus plantillas».

   El estudio destaca que 766.500 ocupados trabajaron menos horas entre julio y septiembre por enfermedad, accidente o incapacidad temporal (326.000 personas), permiso de maternidad (102.000 personas), paro parcial por razones técnicas o económicas (99.000 personas), cambio de empleo (59.000 personas), regulación de empleo (37.000 personas) y razones personales o responsabilidades familiares (36.000 personas).

   Las ramas de actividad más afectadas por los casos de paro parcial por razones técnicas en el tercer trimestre fueron la construcción (31,2% de los trabajadores afectados), la industria (13,7%) y el comercio (9,4%).

   Agett resalta que las causas de reducción de las horas trabajadas que más crecen en el último año son regulación de empleo (100%) y huelga o conflicto laboral (93,8%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que es el principal motivo por el que el talento abandona una empresa hoy en día?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital