7 de julio de 2025

La felicidad en el trabajo depende del propio sueldo y de lo que ganan los compañeros

La felicidad en el trabajo depende del propio sueldo y de lo que ganan los compañeros

RRHH Digital Eso revela un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza la relación entre la felicidad y la renta laboral.

Si las personas con las que me comparo ganan más que yo, seré más infeliz y trabajaré más, según reza el estudio Este estudio sobre empleo, publicado por el profesor del departamento de Economía de la UC3M, Eduardo Pérez Asenjo, en el Journal of Population Economics, revela que la renta relativa afecta a nuestra felicidad y nuestra oferta de trabajo, es decir, si las personas con las que me comparo ganan más que yo, seré más infeliz y trabajaré más.

«Me parece más sano no compararse con lo que ganan los demás y me parecería mejor que eso no afectara a nuestra felicidad», opina el autor de la investigación.

En su análisis, el investigador  ha encontrado que si la renta de un individuo es menor a la renta de su grupo de referencia, trabajará más horas. ¿A qué se debe este efecto?

«La explicación más probable son las comparaciones sociales, aunque también podría deberse a que si los que me rodean ganan más que yo, eso puede darme información de que si yo me esfuerzo acabaré ganando tanto como ellos», explica el profesor Pérez Asenjo, que también trabaja en el Banco de España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital