13 de mayo de 2025

Más de la mitad de los españoles se ha pluriempleado alguna vez

Más de la mitad de los españoles se ha pluriempleado alguna vez

RRHH Digital. Un 53% de los españoles ha estado alguna vez en su vida pluriempleado, según una encuesta elaborada por Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos, entre 1.000 profesionales a través de muestreo aleatorio estratificado por áreas Nielsen. La radiografía del mercado laboral que presenta la compañía, detecta que más de la mitad de los encuestados ha compatibilizado en algún momento de su vida al menos dos empleos.

Esta situación no encuentra apenas diferencias entre hombres (52,5%) y mujeres (52,6%), ya que en ambos sexos se da la misma proporción, aunque ligeramente superior en estas últimas. Donde sí que se establecen matices es en función de la edad. Los jóvenes de entre 25 y 29 años (55%) son lo que más reconocen haber utilizado el pluriempleo en algún momento para obtener más réditos profesionales.

Tras ellos se sitúan los trabajadores de entre 30 y 44 años (54%) y los que van de la horquilla entre los 16 y los 24 años (48%). En el lado contrario de la balanza, se encuentran los profesionales con más experiencia y que se encuentran más cerca de la edad de jubilación, de los cuales un 46% admite este hecho. 
 
El grado de formación también es un elemento de análisis para Randstad. Los profesionales sin una formación determinada (58%) son los que más reconocen haber compatibilizado alguna vez al menos dos empleos, seguidos a poca distancia de los trabajadores con una formación de bachillerato, Formación Profesional o estudios universitarios (53%).
 
En definitiva, la encuesta determina el perfil del profesional español que se ha pluriempleado alguna vez: mujer, de entre 25 y 29 años de edad y sin una formación determinada o título de estudios oficial.

Diferencias a nivel regional

A nivel regional también hay diferencias. Cántabros (81%), navarros (75%), aragoneses (60%) y murcianos (60%) son los españoles que más reconocen haber compatibilizado en algún momento de su vida laboral al menos dos empleos. Tras ellos se encuentran catalanes (57%), madrileños (55%) y andaluces (52%).

Hacer frente a la actual situación económica

Esta situación se reafirma, según la encuesta elaborada por Randstad, en relación a la actual coyuntura económica. Ocho de cada diez españoles (78%) estarían dispuestos en estos momentos a tener un segundo empleo para hacer frente a la crisis. Un dato que aumenta en más de veinte puntos porcentuales al de españoles que alguna vez se ha pluriempleado.

Apenas hay diferencias en esta materia entre hombres (77,9%) y mujeres (78,2%), aunque estas últimas apuestan más por el pluriempleo como herramienta para salir reforzado de la actual situación económica. La formación también es síntoma de contrastes. Los profesionales sin estudios oficiales (86%) son los que están más dispuestos a afrontar la actual situación a través del pluriempleo, mientras que los que presentan una formación académica a nivel universitario o de Formación Profesional (77%) son, pese a la alta proporción, los que menos interés demuestran por esta práctica.

Los jóvenes, los más interesados en pluriemplearse

La edad también es un patrón importante. Los más jóvenes, de entre 16 y 24 años de edad, son los más decididos se encuentran a la hora de contar con al menos dos puestos de trabajo (79%), mientras que los más experimentados, entre 45 y 65 años, son los que menos (68%), aunque se detecta un alto porcentaje pese a tratarse de los profesionales que más cerca se encuentran de la edad de jubilación.

A nivel regional, la encuesta elaborada por Randstad también detecta diferencias. Andaluces (88%), navarros (87%) y gallegos (85%) son los profesionales españoles que con mayor fuerza estiman que un segundo empleo les ayudaría a hacer frente a la crisis. Tras ellos se sitúan aragoneses (82%), vascos (81%) y castellano-leoneses (77%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital