5 de mayo de 2025

Un total de 417 medicamentos dejarán de ser financiados a partir de septiembre

Un total de 417 medicamentos dejarán de ser financiados a partir de septiembre

RRHH Digital.  El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la lista completa y exacta de medicamentos que pasarán a estar desfinanciados a partir del próximo 1 de septiembre. Fuentes del Ministerio de Sanidad han asegurado que con esta medida «se generará un ahorro de más de 450 millones de euros».

   De esta forma, fármacos como ‘Almax’, ‘Pectox’, ‘Hemorrane’, ‘Fortasec’, ‘Acetil Cisteína’ o ‘Mucosan’ tendrán que ser abonados íntegramente por los consumidores. Caso idéntico ocurrirá con otros como ‘Tavegil’, ‘Resolor’, ‘Belmalax’, ‘Relistor’, ‘Vincaminol’, ‘Nutracel’, y tantos otros.

   Así, los 417 fármacos que salen de la financiación pública han quedado al descubierto, encontrándose 97 excepciones que serán cubiertas para ciertas indicaciones. Alguno de ellos serán los formadores de volumen, para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, colon irritable y diverticulosis; los laxantes osmóticos, para casos de encefalopatía portosistémica y paraplejia; o los antagonistas del receptor opioide periférico, para enfermos de cáncer.

   Otros casos excepcionales serán los vasodilatadores periféricos, en casos de claudicación intermitente; los alcaloides del opio y derivados, para pacientes con cáncer que sufran tos persistente; y los oftalmológicos, en casos de síndrome de Sjögren.

LA RETIRADA DE ESTOS FÁRMACOS PERMITIRÁ LA ENTRADA DE OTROS

   En cuanto al resto, éstos están indicados «para síntomas menores» por lo que quedan excluidos, señalan desde el Ministerio. Además, la retirada de la cobertura sobre estos fármacos «permitirá potenciar la inclusión de fármacos de última generación para tratar enfermedades graves o invalidantes», observan.

   En este sentido, la ministra de Sanidad, Ana Mato, sostiene que «se deja de financiar medicamentos no esenciales y así se asegura el acceso a todos los fármacos necesarios para las enfermedades que ponen en peligro la vida de los ciudadanos, sin importar su coste». En referencia a ello, añade que en el primer semestre del año, el Ministerio de ha dado luz verde a la inclusión en la financiación «de alrededor de 1.000 nuevos medicamentos».

   Por último, las fuentes ministeriales han reiterado que los medicamentos excluidos de la lista «se pueden y se deben seguir recetando cuando el médico lo considere apropiado, aunque el paciente tendrá que abonar su coste íntegro».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital