RRHH Digital A las novedades del próximo curso se suman el de Ciencias Jurídicas, el de Investigación en Salud, y el de Gestión Forestal y Recursos Naturales en el Mediterráneo.
La gestión de las emergencias por incendios forestales, las medidas de prevención en el paisaje forestal frente a la amenaza del fuego, y los procedimientos y técnicas para acometer los trabajos de restauración del post-fuego, son algunas de las principales temáticas que abordará el Máster oficial en incendios forestales, ciencia y gestión integral (‘MàsterFoc’) que oferta la Universidad de Lleida el próximo curso 2012-2013.
Se trata de un máster interuniversitario único en Europa en cuanto a gestión de incendios forestales, explica su coordinador, el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria, Domingo Molina. Este programa de postgrado, liderado desde Lleida, y donde participan las universidades de Córdoba y León, «viene a ocupar el espacio formativo académico, profesional y científico en este ámbito, hasta ahora inexistente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior «. «En Europa no hay nada similar, sólo algunos módulos formativos dentro del proyecto europeo Fire Paradox, y en Estados Unidos, la Universidad de Idaho es la única que incluye en su oferta académica programas de grado y postgrado en este ámbito» , añade.
Con 40 plazas, este máster de 90 créditos, será también el único en España que permita la especialización de los doctorandos en la gestión de incendios forestales. El plan de estudios se ha elaborado teniendo en cuenta las necesidades formuladas por administraciones con responsabilidades en la prevención y extinción de incendios forestales, como el Área de Defensa contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: la Oficina de Prevención de Incendios Forestales de la Diputación de Barcelona, el Grupo de Actuaciones Forestales del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña y los Servicios de extinción de incendios de diferentes comunidades autónomas. Cabe decir que, desde 2003, la UdL ya ofrecía un máster, en este caso propio, de Gestión Integral de Fuegos Forestales.
Además del ‘MàsterFoc’, también se ofrecerá por primera vez el de Ciencias Jurídicas y Función Pública, una oferta innovadora con respecto a los másters que actualmente se imparten en las universidades públicas catalanas, ya que no se centra en el estudio de un sector o rama del ordenamiento jurídico (derecho penal, derecho mercantil, derecho civil …), ni ofrece una orientación exclusivamente investigadora. Está destinado a formar juristas de alto nivel, ya sea como profesionales o como estudiosos del derecho, a partir de un plan de estudios diseñado con el llamado «método del caso», un planteamiento que se utiliza en varios países anglosajones.
Se acogen a las novedades, el Erasmus Mundus MSc in Mediterranean Forestry and Natural Resources Management (MEDfOR), centrado en la silvicultura mediterránea, la gestión de sus recursos naturales y la formulación de políticas de mejora. La UdL tendrá un papel fundamental, ya que, junto con el centro coordinador del máster, la Universidad Técnica de Lisboa, y la universidad italiana de Padova, acogerá un tercio del alumnado de primer curso.
El último posgrado que se estrenará el próximo curso es el Máster Universitario en Investigación en Salud, un máster científico que pretende formar en aquellas competencias relacionadas con la metodología de la investigación y su aplicación en la investigación en ciencias de la salud.
En total, el próximo curso se ofrecen 38 másters oficiales en la UdL. Para disminuir el impacto de la subida de tasas de matrícula, la UdL ha aplicado a todos los másteres en investigación, una rebaja de un 30% en el precio por crédito, con el objetivo de equilibrar a los profesionalizadores , que, de entrada, tienen un coste más bajo.
Los comentarios están cerrados.