Recursos Humanos Digital Los expertos hablan de ola de calor cuando las altas temperaturas se mantienen durante varios días. Si además de ello existe una humedad alta y/o ausencia de viento, el esfuerzo que ha de realizar nuestro organismo para regular la temperatura a través de la eliminación del sudor será mayor. RRHH
Sin embargo, con unas sencillas medidas podemos evitar los problemas de salud asociados al calor.
¿Cuáles son estas medidas?
Si nos hidratamos convenientemente repondremos los líquidos y sales minerales que hemos perdido a través del sudor. Por ello, es recomendable beber líquidos en abundancia (agua, zumos…), incluso aunque no se tenga sensación de sed. Las comidas deben ser ligeras: ensaladas, fruta, gazpacho, etc.
Es en las horas centrales del día cuando se suelen alcanzar las temperaturas máximas. Por ello, si podemos, evitaremos las actividades al aire libre durante esa franja horaria, y si es inevitable salir a la calle debemos permanecer a la sombra, usar crema solar de un factor adecuado a nuestro tipo de piel, protegernos la cabeza con una gorra o sombrero, usar gafas de sol y vestirnos con ropa ligera y calzado fresco, que permitan la transpiración.
Por otro lado, cuando estemos en casa evitaremos el contacto directo con el sol bajando persianas, toldos, cortinas, e intentando permanecer en las estancias más frescas.
Si convivimos con personas especialmente vulnerables a los efectos del calor (niños, mayores, personas enfermas) debemos prestar atención para que sigan estos consejos.
Los comentarios están cerrados.