RRHH Digital Datos más destacados del índice correspondiente a julio, 2012:
El índice de empleo de Monster en Europa registró un crecimiento del dos por ciento interanual en julio, relativamente constante en relación con el aumento del uno por ciento de junio
Alemania continúa a la cabeza de todas las regiones con un crecimiento del 13 por ciento, mientras que Suecia sigue estable
Holanda, Francia, Italia, Bélgica y Reino Unido han registrado un descenso en la demanda de las actividades de contrataciones online con respecto al año anterior
Los sectores de medioambiente, arquitectura y urbanismo (subida del 16 por ciento) siguen siendo los sectores líderes en crecimiento por tercer mes consecutivo mientras que el sector de la educación (subida del 11 por ciento) registró un aumento del crecimiento anual y se sitúa en el segundo lugar del índice
Las artes, el ocio, el deporte y el entretenimiento se encuentra en las últimas posiciones del índice en julio, junto con los sectores de la banca, finanzas y seguros que han registrado la misma tasa de descenso anual en las actividades de contrataciones online
El índice de empleo europeo de Monster es un indicador mensual de la demanda de empleo online basada en la revisión en tiempo real de millones de oportunidades de trabajo y extraídas de una selección representativa de sitios webs y bolsas de empleo online en toda Europa. El índice no refleja la tendencia de un anunciante o una fuente, pero es una medida global de los cambios en el mercado de trabajo en todos los sectores.
«Alemania continúa siendo el motor de crecimiento de las contrataciones online en toda Europa, garantizando el dinamismo a un mercado laboral apagado», comenta Alan Townsend, Vicepresidente de las divisiones de eficacia de ventas y operaciones comerciales en Monster Europe. «Sin embargo, mientras que el panorama incierto de la zona euro continúa afectando a los niveles de las contrataciones, es alentador ver que la mitad de las industrias reflejan positivismo en julio, con un aumento de la demanda en sectores como la arquitectura, educación y fabricación».
Los comentarios están cerrados.