14 de mayo de 2025

Patronal y sindicatos del sector de la discapacidad firman un convenio para mantener 200.000 puestos de trabajo

Patronal y sindicatos del sector de la discapacidad firman un convenio para mantener 200.000 puestos de trabajo

Recursos Humanos Digital. Los trabajadores del sector de la discapacidad a través de sus representantes, los sindicatos CCOO y UGT, y las empresas, desde las patronales mayoritarias AEDIS y FEACEM, han firmado este viernes el XIV Convenio Colectivo General de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, que supondrá el mantenimiento de los puestos de trabajo y de las condiciones salariales de 200.000 profesionales en toda España.

Este acuerdo está basado en tres ejes: el mantenimiento de las condiciones económicas alcanzadas hasta la fecha; la contención del gasto que facilite el mantenimiento del empleo; la mejora de la cualificación profesional y de la gestión de las empresas.

Las patronales mayoritarias del sector, AEDIS y FEACEM, consideran que la firma del convenio se trata de un «ejercicio de responsabilidad acorde a la situación de emergencia en la que se encuentra el país». En este sentido, explican que «en un escenario convulso como el que vive el sector, con recortes presupuestarios muy significativos y crecientes por parte de las administraciones públicas, este acuerdo supone una importante ayuda para el mantenimiento del empleo y la mejora de eficiencia en las empresas».

El presidente de AEDIS, Torcuato Recover, ha señalado que «el nuevo convenio permitirá que las organizaciones del sector de la discapacidad sean más modernas y flexibles y que se alcance un modelo de gestión de los recursos puntero y eficiente frente a la situación actual». De esta manera, ha concluido que «las entidades podrán mantener a sus profesionales y mejorar, así, la calidad de vida de las personas con discapacidad».

Por su parte, el presidente de FEACEM, Emilio Sáez, pone en valor que con este acuerdo «todos salen ganando», desde los trabajadores, a los que no se les traslada los ajustes presupuestarios, hasta las empresas, que con el mismo compromiso de gasto en recursos humanos «podrán mejorar su eficiencia».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital