15 de mayo de 2025

Amadeus publica su último informe de Responsabilidad Corporativa

Amadeus publica su último informe de Responsabilidad Corporativa

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

El documento recoge las iniciativas emprendidas por la compañía y sus 73 filiales en todo el mundo

Recursos Humanos Digital. Amadeus, compañía de referencia en la provisión de soluciones tecnológicas y el procesamiento de transacciones para el sector mundial de los viajes y el turismo, ha publicado su informe de Responsabilidad Corporativa (RC) en el que destaca sus actividades en este ámbito durante el año pasado en los 195 países en los que está presente el Grupo.

En este amplio informe se describe el compromiso adquirido por Amadeus para promover la inversión sostenible en innovación y el valor que confiere a su personal, así como su estrategia para promover de manera proactiva proyectos que supongan una verdadera contribución a la sociedad y al cuidado del medioambiente. El último informe de Responsabilidad Corporativa también subraya el alcance de las actividades de Amadeus, con 165 proyectos en 45 países. Entre las áreas que abarca la RC se encuentran la educación (formación en idiomas y en el sector turismo, donaciones de ordenadores, ampliación del Observatorio Turístico de Amadeus), la transferencia de tecnología para apoyar el desarrollo de las empresas del sector turístico (ayudando a emprendedores a adoptar procesos profesionales en sus operaciones, ampliando su alcance comercial), iniciativas en comunidades locales y ayuda en caso de crisis humanitarias.

Amadeus suscribió el Código Ético Mundial para el Turismo, comprometiéndose así a respetar, promover y aplicar los valores para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible. El Código, adoptado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (OMT) y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, contiene un conjunto de principios cuyo objetivo es guiar el desarrollo del turismo para potenciar sus beneficios socioeconómicos y minimizar su impacto negativo.

Amadeus también ha incrementado sus programas de ayuda en caso de crisis humanitarias. Entre las iniciativas desarrolladas en 2011 se encuentran actividades de Responsabilidad Corporativa destinadas a reducir los efectos sobre la población de las catástrofes naturales como el terremoto de Haití, las inundaciones en Bangkok y Australia, el tsunami de Japón y el terremoto en Sendai, el tifón en Filipinas y la crisis en el Cuerno de África.

«En Amadeus creemos que nuestra experiencia en el sector de los viajes, junto con el esfuerzo de nuestros empleados por marcar la diferencia, constituyen una plataforma perfecta para mejorar nuestros resultados en materia medioambiental y apoyar a las comunidades en las que operamos» comenta Tomás López Fernebrand, Senior Vice President, General Counsel y Corporate Secretary de Amadeus. «Se trata de una misión en la que el esfuerzo y la ayuda de todos es vital. Tenemos la plena intención de seguir promoviendo y facilitando este tipo de iniciativas»

El informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus cumple las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI), que establece un marco de referencia para la presentación por parte de las empresas de información económica, medioambiental y social de una manera transparente. La Global Reporting Initiative otorgó la máxima calificación (A+) al último informe de RC de Amadeus.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital