Recursos Humanos Digital. Gestionar bien los estados financieros de una empresa, especialmente pyme, es trascendental no sólo para la buena marcha del negocio, sino también para capear una situación de crisis tan grave como la actual.
Muchas empresas que se ven abocadas a la desaparición podrían mejorar el estado de sus negocios con un mayor control sobre sus finanzas: Cobros, pagos, IVA, contratos con proveedores y clientes. Esta tarea muchas veces escapa al control de las pequeñas empresas, para la que cuentan con el apoyo externo de un asesor contable-fiscal que muchas veces es insuficiente.
Según explica Carlos Tapiador, fundador de Contygo.com, “una buena parte de los fracasos empresariales se debe a la gestión ineficaz de los flujos de caja, un problema que un consultor experto, no sólo en asesoría financiera sino también en tutela empresarial, podría ayudar a solventar”.
Otro punto muy importante que las empresas olvidan a menudo es la necesidad de posicionarse y diferenciarse en el mercado para crear valor. Se trata de replantear e impulsar el know how o el saber hacer de cada empresa, negocio o proyecto emprendedor, detectando qué aspectos hay que mejorar y cuáles hay que potenciar. El problema es que muchas empresas carecen del tiempo y de los medios adecuados para dedicar a esta tarea la atención necesaria.
“Una de las principales ventajas con la que contamos es el uso y la implantación de la tecnología en todos los aspectos del negocio, una tecnología que permite, entre otras cosas, automatizar y agilizar muchas tareas del terreno empresarial, como los trámites burocráticos o administrativos. También nos permite acceder a unos servicios de consultoría que hasta ahora sólo eran accesibles a grandes empresas debido al coste que tenían”, explica Carlos Tapiador.
Los comentarios están cerrados.