12 de julio de 2025

El empleo femenino en España, entre los más bajos de la UE-27

El empleo femenino en España, entre los más bajos de la UE-27

RRHH Digital. España es uno de los países de la UE-27 con la tasa más baja de empleo femenino, un 52% en 2011, igualando el registro de Rumanía y sólo por delante de Hungría (50,6%), Italia (46,5%), Grecia (45,1%) y Malta (41%), según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

   La tasa española de empleo femenino se situó el año pasado 6,5 puntos por debajo del promedio europeo (58,5%) y es además 2,7 puntos inferior a la existente en 2007, año en el que arrancó la crisis económica.

   De hecho, entre 2007 y 2011 sólo ocho países de la UE-27 han logrado elevar sus cifras de empleo femenino, destacando el caso alemán y el austriaco, frente a 18 que las han reducido, entre ellos España, y un país, Suecia, que ha mantenido estable su tasa en el 71,8%.

   Precisamente Suecia es el país que presenta la tasa de empleo femenino más elevada, seguido de Dinamarca (70,4%), Países Bajos (69,9%), Alemania (67,7%), Finlandia (67,4%), Austria (66,5%), Reino Unido (64,5%), Estonia (62,8%), Chipre (61,6%), Eslovenia (60,9%), Letonia (60,8%), Lituania (60,5%), Portugal (60,4%) y Francia (59,7%).

   El resto de países se sitúan por debajo del promedio comunitario (58,5%). Entre ese rango y el de España (52%) se encuentran la República Checa (57,2%), Luxemburgo (56,9%), Bélgica (56,7%), Bulgaria (56,2%), Irlanda (55,4%), Polonia (53,1%) y Eslovaquia (52,7%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital