14 de mayo de 2025

Seguimiento total en la primera jornada de paro en Inasa

Seguimiento total en la primera jornada de paro en Inasa

Recursos Humanos Digital. El comité de empresa, compuesto por cuatro delegados de CCOO, dos de LAB, uno de Solidari, uno de UGT y uno de CC, ha convocado paros todos los martes y jueves, hasta el próximo 29 de mayo, tras conocer el pasado viernes que la dirección, acogiéndose a la reforma laboral, iba a aplicar sin acuerdo con los sindicatos una nueva rebaja salarial y otras modificaciones de las condiciones laborales.

El responsable de la Federación de Industria de CCOO de Navarra, José Ramón Fernández, ha señalado a Efe que la empresa pretende aplicar bajadas salariales «brutales» a los trabajadores de Inasa, incumpliendo el acuerdo suscrito hace un año con la representación social.

En aplicación de este acuerdo, ha explicado, la empresa retuvo un 8 % de la masa salarial en 2011 y primer semestre de 2012 para obtener al mes de junio un millón de euros con el que acometer algunas remodelaciones en la factoría.

La dirección se comprometió en ese acuerdo a devolver a los trabajadores la cantidad retenida a partir del 1 de enero de 2013 y aplicar además la subida del convenio del metal.

Sin embargo, ha indicado Fernández, la empresa ha comunicado su intención de llevar a cabo una rebaja salarial media del 30 % y de repercutir además en los trabajadores gastos como el desplazamiento en autobús o el comedor.

Respecto a la propuesta de LAB y Solidari de convertir la huelga en indefinida, Fernández ha comentado que, de momento, CCOO considera que los paros alternos en martes y jueves son una medida de presión suficiente, ya que ésta, ha afirmado, «va a ser una pelea larga».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital