16 de julio de 2025

El 80% de los profesionales de RRHH recurren a las redes sociales para captar personal

El 80% de los profesionales de RRHH recurren a las redes sociales para captar personal

RRHH Digital. El 80,2% de los responsables de recursos humanos recurrieron en 2011 a las redes sociales como medio adicional para seleccionar personal, lo que supone un 6,9% más que en 2010, según un estudio del fabricante de software Jobvite difundido por la compañía especializada en la selección de manos medios y directivos Michael Page International.

   Entre las ventajas que aportan las redes sociales a los profesionales de recursos humanos se encuentran la posibilidad de poder identificar a través de ellas a candidatos pasivos, lograr una comunicación más cercana y fluida y promover la imagen de la empresa empleadora.

   La encuesta revela además que el 38,8% de los consultados que conocen las redes sociales las usan con fines profesionales, porcentaje que sube hasta el 41% en el caso de los hombres. Las personas que más utilizan las redes sociales con fines profesionales, con un 67%, son las que tienen edades comprendidas entre 36 y 45 años.

   Además, entre los usuarios de redes sociales que recurren a ellas con fines laborales, el 57,6% lo hace para encontrar empleo, el 30,3% para darse a conocer como profesional, el 18,2% para promover su empresa, y el 15% para buscar formación.

   Según el informe de Jobvite, LinkedIn es la red social preferida por los profesionales de selección de personal, pues el 86,6% se sirve de ella. Le siguen Facebook, con el 55,3%, Twitter (46,6%), blogs (16%), y Youtube (11,6%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «El 80% de los profesionales de RRHH recurren a las redes sociales para captar personal»

  1. En términos estadísticos está muy bien. Es decir, contestan en esa dirección; pero la realidad es otra distinta. Servirse de medios informáticos es una cosa; y captar a trabajadores es otra distinta: (medida adiccional), la base del problema es que las redes sociales y muchas ETT se sirven de la publicidad (contratada) y la captación de datos para poder sobrevivir en las actuales condiciones de la Economía.
    Gracias.
    Técnico de Empleo e Inmigración.

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital