5 de julio de 2025

Los costes laborales por hora en la zona euro subieron un 2,8%

Los costes laborales por hora en la zona euro subieron un 2,8%

Recursos Humanos Digital. Los costes laborales por hora en la zona euro en el conjunto de 2011 registraron un incremento del 2,8%, frente al alza del 1,5% del año anterior, mientras que en la UE la subida fue del 2,7%, un punto por encima del dato de 2010, según informó la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.

   En el cuarto trimestre de 2011, los costes laborales por hora subieron un 2,8% interanual, frente al aumento del 2,6% registrado en los tres meses anteriores, mientras que entre los Veintisiete, los costes laborales por hora subieron un 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior, una décima más que en el tercer trimestre.

   En la zona euro, el componente salarial de los costes laborales aumentó un 2,5% interanual, mientras que los elementos no salariales crecieron un 3,5%, frente a los incrementos del 2,4% y del 3,1% registrados respectivamente en el tercer trimestre de 2011.

   Por su parte, en la UE el elemento salarial creció un 2,6% y el componente no salarial subió un 3,5%, frente al alza del 2,5% y del 3,2% registrado respectivamente en el trimestre anterior.

   Entre las distintas actividades económicas, los costes laborales por hora en la zona euro aumentaron un 3,3% en la industria y un 2,6% en la construcción y en el sector servicios. Por su parte, los costes laborales por hora en la UE subieron un 3,2% en la industria y un 2,7% en la construcción, mientras que en el sector servicios aumentaron un 2,5%.

   De este modo, entre los países miembros de la UE los mayores incrementos de los costes laborales por hora en el cuarto trimestre se observaron en Bulgaria (+12,6%) y Rumanía (+8,6%), mientras que se registraron descensos del 1,7% en Irlanda y Portugal.

   En el caso de España, los costes laborales por hora aumentaron un 2,9% interanual en el cuarto trimestre, frente al alza del 3,8% de los tres meses anteriores, según los datos provisionales recogidos por Eurostat. El componente salarial registró una subida del 2,3%, mientras que el resto de componentes aumentaron un 4,2%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital