13 de mayo de 2025

Las investigaciones por fraude a la Seguridad Social aumentan un 76%

Las investigaciones por fraude a la Seguridad Social aumentan un 76%

RRHH Digital. Zenit Detectives, compañía española experta en investigaciones aplicadas en el ámbito empresarial, anuncia un aumento del 76% en el número de casos investigados por fraude a la Seguridad Social.

Según Zenit, esta subida es debida al incremento de la ausencia de trabajo, el número de personas en situación de desempleo provocado por la crisis económica actual y el empleo sumergido.

El fraude más habitual a la seguridad social es el relacionado con “el pago en negro” a los empleados. La empresa consigue ahorrarse el coste de las cuotas a la Seguridad Social, mientras que el trabajador en situación precaria acepta porque necesita trabajar o porque así  puede seguir cobrando – si esta es la situación – la prestación o el subsidio por desempleo.

Según José María Alonso, Director Operativo de Zenit Detectives: “Como detectives hemos verificado en determinadas investigaciones que la empresa constata que el trabajador está cobrando la prestación por desempleo, denuncia a la empresa por despido improcedente y simultáneamente realiza una actividad laboral obteniendo la remuneración en B. Este es un caso muy típico en estos momentos”.

Las empresas más propensas a realizar fraude a la Seguridad Social son las correspondientes al sector servicios. “Muchas compañías tienen indicios de acciones de fraude a la Seguridad Social llevadas a cabo por algunos de sus empleados. Es en este momento cuando los directivos de las compañías deben contratar nuestros servicios ”, concluye Alonso.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital