RRHH Digital. Por séptima vez, Grupo Leche Pascual publica su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa, que recoge todas las acciones desarrolladas por la empresa alimentaria durante 2010, año en el que el grupo ha afianzado su compromiso con la sociedad. Esta Memoria de RSC de Grupo Leche Pascual, que ha sido editada en la forma clásica de libro de papel y en soporte DVD para la innovadora versión digital, ha sido presentada a los empleados de la compañía por directivos del grupo, encabezados por Enrique Guillén, bajo cuya Dirección General de Personas y Excelencia cae el impulso y la coordinación de la RSC, en un acto cerrado por la intervención del presidente, Tomás Pascual Gómez – Cuétara, quien dio así apoyo y espaldarazo al espíritu y los trabajos que la responsabilidad social supone.
La Memoria es resultado de la exhaustiva labor de la Comisión Delegada de Responsabilidad y Acción Social, perteneciente al Consejo de Administración de Leche Pascual. Este órgano, integrado por consejeros propios e independientes, gestiona las políticas responsables de la compañía porque, como afirman, “la RSC es la única garantía para afrontar el futuro de manera sostenible”.
Según el presidente del Grupo, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, “destacamos en esta Memoria nuestros valores corporativos, que definen a Leche Pascual y nuestra actividad. Son los valores que nos guían al cuidado del medio ambiente, a la satisfactoria relación con proveedores y clientes, al compromiso con nuestro equipo humano y al cometido de trasmitir a la sociedad los mejores hábitos de alimentación. Es nuestra responsabilidad como empresa y la asumimos con orgullo”.
En 2010 la compañía alimentaria ha profundizado en las relaciones con sus principales grupos de interés a lo largo de toda la cadena de valor, continuando su esfuerzo por mantenerse como una compañía ágil y eficiente. Un objetivo que le ha permitido mejorar la rentabilidad y garantizar el crecimiento económico, contribuyendo así al crecimiento también de sus stakeholders o colectivos de interés con los que se relaciona.
De este modo, en 2010, la estrategia de Leche Pascual ha pasado por reforzar el valor diferencial de sus productos, por redoblar los esfuerzos en innovación para ofrecer soluciones alimentarias mejores y más saludables y, en fin, por incidir en la eficacia y la excelencia para mejorar la competitividad.
La Memoria 2010 de RSC de Grupo Leche Pascual recoge actividades emprendidas y, en muchos casos, completadas, como éstas:
Responsabilidad medioambiental
Presentado un avance del Plan de Sostenibilidad, con apuesta por la movilidad y el transporte sostenible, que irá extendiéndose desde Madrid a todos los centros de trabajo, con jalones como la pertenencia al Plan Compensa del Ayuntamiento de la capital y la adhesión a la Agenda 21 del de Barcelona.
Las acciones del pasado año en este campo han valido a Leche Pascual los premios de la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles y el “Muévete Verde” del Ayuntamiento de Madrid.
Responsabilidad en la cadena de suministro
Leche Pascual ha abierto nuevas vías de colaboración con los ganaderos para dar la máxima eficiencia productiva a sus explotaciones, además de incorporar a la mayoría de proveedores no agropecuarios al nuevo programa de homologación, que incluye criterios sociales y medioambientales.
Responsabilidad con las personas
Leche Pascual, certificada como empresa familiarmente responsable, continúa apostando fuertemente por las personas, transmitiendo un estilo de dirección característico, fomentando la conciliación, la igualdad y la integración de personas con discapacidad.
Responsabilidad con la sociedad
Dos instituciones dan especial cuenta de la profundización de los vínculos de Leche Pascual con la sociedad: el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, entre cuyas actividades de investigación, puesta en común de conocimientos y divulgación destacan una veintena de nuevos libros; y el Centro de Investigación en Valores (CIVSEM), iniciativa de la familia Pascual Gómez-Cuétara para acercar la realidad social a la empresa, formando a personas en valores humanos y profesionales.
Los comentarios están cerrados.