Recursos Humanos Digital. El decano del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab), Pedro Yúfera, ha considerado que el examen que se deberá superar a partir de octubre para ejercer como abogado en España es una criba necesaria para garantizar y mejorar la calidad.
«No ese hace por un problema de exceso de abogados. Es una reforma necesaria. En toda Europa es obligada, cuando acaban la carrera no permiten ejercer. Es bueno para los clientes, para la abogacía y para todos», ha constado Yúfera en una entrevista de Europa Press.
Ha destacado la importancia de una buena ley que permita que este curso no se trate de un quinto curso más, sino que vaya encaminado a preparar a los nuevos letrados para que, cuando terminen, puedan ejercer con toda garantía.
«Se formará mejores abogados y estarán mejor preparados para salir al mercado», ha afirmado.
«Aspiramos a que no sea un curso absolutamente teórico, si no que sea práctico, procesal y del ejercicio de la profesión; que termines y puedas defender a un cliente y en cualquier tipo de caso», ha explicado.
Sobre la criba que supondrá para los estudiantes de derecho, Yúfera ha explicado que si las universidades se pusieran más duras, la criba ya estaría hecha, y ha recordado que el mercado en sí también distingue a abogados buenos y malos.
El examen supone una novedad estatal, pero no lo es a nivel europeo donde ya está implantado en la mayoría de países y, a juicio del decano, no se habían hecho antes porque no se habían «atrevido».
«Se hace en toda Europa y aquí ha habido una ‘vacatio legis’ –espacio de tiempo desde que la ley se crea hasta que se aplica–, de cinco años. El reglamento se ha dictado hace un mes y eso es porque no se acababan de poner de acuerdo», ha matizado.
ESPAÑA, OASIS PARA ABOGADOS EXTRANJEROS
Otro de los beneficios de esta nueva prueba es que se acaba con un fraude que los abogados europeos venían cometiendo, aprovechando la ausencia de examen y la facilidad para colegiarse en España.
Abogados que no pasaban la prueba en sus países de origen venían a España a colegiarse para después volver a sus casas a ejercer; «estos fraudes no tenían sentido y la prueba acaba con ellos», ha sentenciado.
Los comentarios están cerrados.