13 de mayo de 2025

La importancia del Networking para los negocios

La importancia del Networking para los negocios

Recursos Humanos Digital. El siglo actual y el mundo de Internet han cambiado completamente la manera tradicional de hacer negocios y de conocer gente. Este método, conocido como “Networking”, permite traspasar fronteras a la hora de crear nuestra propia red de contactos donde lo importante es simplemente relacionarse.
En su entendimiento más simple, el networking es solo establecer y mantener relaciones y generar confianza, amistades y referidos. Sólo con esto el éxito está asegurado. Esta es la herramienta más efectiva para incrementar nuestros negocios y conseguir cualquier objetivo que nos propongamos.

Esta actividad metódica y sistemática, consiste en buscar contactos con otras personas, establecer relaciones y mantenerlas a largo plazo. Todo ello con la intención abierta de ayudarse y obtener ventajas mutuamente.

En un futuro, si queremos fidelizar a las personas que forman nuestra red de contactos, debemos saber acerca de sus gustos, aficiones, temas de interés, fechas importantes en su vida, cumpleaños, aniversarios etc.; y saber cómo manejar esta información.

El networking puede permitir cruzar fronteras y barreras aparentes, y nos puede ayudar a crecer y utilizar los contactos personales y profesionales de formas que funcionan. Sin embargo, conseguir una buena red requiere de mucho esfuerzo y dedicación, no se trata de tener muchos conocidos, lo importante es que sean de calidad.
Para que el networking sea efectivo te aconsejamos seguir las siguientes pautas:
Debes tener claro qué ofreces tanto a nivel personal como de tu empresa.
Identifica de antemano lo que quieres conseguir de parte de este contacto y con quién quieres hablar en particular
Piensa en cómo quieres presentarte y algo fundamental es tener siempre junto a ti un buen número de tarjetas de visita.
Prepara un mensaje de presentación breve donde quede todo claro
No intentes sólo vender tu empresa al momento de relacionarte con tus contactos, también pon atención a lo que te dice la otra persona y pregúntale.
Organiza bien tus tarjetas y hazte una base de datos que puedes enriquecer a medida que vas conociendo a la otra persona
Javier Caparrós, Director General de Trabajando.es, señala que, “Hacer Networking es algo inevitable, lo practicas aunque no sea consciente, es del día a día y es el preguntarse para qué, con quién y cómo quieres relacionarte. De cualquier forma siempre es bueno tener una actitud relacional permanente, independientemente de tus objetivos personales y profesionales”

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital