RRHH Digital. A estas alturas para UPTA España ya no es una sorpresa que el colectivo de autónomos es el que está sufriendo de forma más directa la crisis económica, pero el informe de la EPA del II Trimestre de 2011 refleja una nueva evidencia. La crisis también obliga a los trabajadores autónomos a mantener una mayor jornada de trabajo.
El número medio de horas semanales trabajadas por los autónomos es de 45,6h, frente a 38,4h de los asalariados. Ello implica una diferencia de 7,2h, que es la mayor en las series históricas recientes de la EPA.
Si bien en la fase de crecimiento económico se había conseguido reducir esta brecha hasta 6,2h en el primer trimestre de 2009, sin embargo este diferencial se ha agrandado en una hora más de media semanal en el periodo de crisis.
Sin duda, para los autónomos, que representan casi un 20% de la población activa española, “continúa siendo una utopía cada vez más alejada el objetivo de conseguir una jornada de 40 horas semanales como la que se propusieron las organizaciones de trabajadores hace casi ciento cincuenta años”, asegura Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España.
Los comentarios están cerrados.