11 de mayo de 2025

Riesgo de destrucción de empleo en el sector eólico

Riesgo de destrucción de empleo en el sector eólico

Recursos Humanos Digital. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha alertado del «elevado» riesgo de destrucción de empleo y de tejido industrial si el Gobierno no aprueba la nueva regulación para el sector eólico en esta legislatura.

En un comunicado, la organización ha recordado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la «necesidad urgente» de dotar al sector de un nuevo marco regulatorio que le permita seguir adelante con su actividad más allá del 31 de diciembre de 2012, fecha en la que vence el Real Decreto 661/2007.

«Si la nueva normativa no sale adelante antes de las elecciones del 20 de noviembre, la incertidumbre regulatoria podría alargarse otro año más, con la consiguiente destrucción de riqueza y empleo y el riesgo de que no se cumplan los objetivos del Plan de Energías Renovables 2011-20», ha subrayado la asociación eólica.

Por ello, AEE ha pedido al Gobierno un «ejercicio de responsabilidad para evitar una parálisis mayor en un sector que da empleo a más de 30.000 personas, supone un 0,34% del PIB y exporta tecnología por más de 2.000 millones de euros».

Además, la organización ha pedido que se habiliten prórrogas que permitan realizar los 1.400 megavatios inscritos en el registro de preasignación que tienen problemas de ser construidos antes del 31 de diciembre por razones no imputables a los promotores, «como son el incumplimiento de la planificación de la red de transporte, el retraso en líneas de distribución o dificultades administrativas».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital