12 de julio de 2025

AIN y CAN alcanzan un acuerdo estratégico para impulsar el I+D+i en Navarra

AIN y CAN alcanzan un acuerdo estratégico para impulsar el I+D+i en Navarra

RRHH Digital. AIN y Caja Navarra han alcanzado un acuerdo estratégico para impulsar el I+D+i en Navarra. La colaboración entre las dos organizaciones se ha materializado en la redacción de un convenio que ha sido firmado por Josetxo Zugaldía, director general de AIN, y Joaquín Arbeloa, director general del Área de Negocio de Caja Navarra, en un acto en el que también han estado presentes José María Zarranz, presidente de AIN, y Alberto Pascual, secretario general de Caja Navarra.

Este acuerdo favorece la promoción de proyectos en el ámbito de I+D+i en Navarra gracias al trabajo conjunto de ambas entidades. Por un lado, Caja Navarra cuenta con una dilatada experiencia en la gestión financiera de las inversiones en proyectos de I+D+i que le ha permitido desarrollar un producto financiero innovador destinado a optimizar este tipo de inversiones. Por otro lado, AIN, en su calidad de centro tecnológico de referencia a nivel internacional, aporta un sólido bagaje en la promoción, desarrollo y liderazgo de proyectos de I+D+i, que pretende potenciar y hacer extensible a sus asociados a través de la firma de este acuerdo con la entidad financiera.

Los compromisos de Caja Navarra y AIN

Mediante este convenio, Caja Navarra se compromete a aportar el conocimiento, la metodología y la experiencia en materia financiera para la ejecución de proyectos de I+D+i financiados por organismos públicos. En concreto, ofrecerá los siguientes servicios:

•IDICAN: servicio de asesoramiento para encontrar la mejor solución a las ayudas recibidas: subrogación de préstamos, avales…

•Asesoría Técnica: asesoramiento y confección de contratos y certificados necesarios para presentar a la Administración Pública, interpretación de convocatorias públicas de MICINN y MITYC, preparación de avales, etc.

•Tesorería: dar respuesta en tiempo real a consultas y problemas derivados de la colocación de saldos, precios de monetización, estimaciones en la evolución de tipos de interés.

•Administración: preparación en tiempo real de contratos, certificados, coordinación de trámites administrativos, servicio de devolución de los préstamos.

Asimismo, Caja Navarra aportará un gran conocimiento del mercado y experiencia en la búsqueda de posibles soluciones financieras que puedan derivarse de la participación de la sociedad en proyectos de I+D+i.

Por su parte, AIN se compromete a divulgar las condiciones del acuerdo a sus clientes y socios en proyectos de I+D+i, así como a hacer extensible a éstos las condiciones que figuran en el convenio con Caja Navarra. El objetivo de AIN es impulsar y desarrollar la I+D+i en Navarra utilizando como palanca este acuerdo y sus capacidades tecnológicas, científicas y de comunicación resultado de su actividad en este y otros ámbitos empresariales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital