7 de mayo de 2025

Una empresa española lidera la cooperación entre la UE y Cuba en materia de TIC

Una empresa española lidera la cooperación entre la UE y Cuba en materia de TIC

RRHH Digital. Los próximos días 15 y 16 de marzo  se celebrará en La Habana el Foro de las TIC en apoyo al diálogo Cuba-UE en I+D en TIC, organizado por el Consorcio Pro-Ideal Plus y por Softel (empresa cubana de desarrollo de software), dentro de un plan de trabajo que busca apoyar el diálogo Cuba-UE en investigación en TIC y que traza una hoja de ruta en la que el país caribeño, sus investigadores y sus empresas tengan la oportunidad de participar en proyectos europeos de I+D en igualdad de condiciones, como un socio más, con las universidades, centros de investigación y empresas europeas.

Estas jornadas de trabajo reunirán a representantes de la Comisión Europea (Dirección General de la Sociedad de la Información, Relaciones Internacionales y Representación de la Delegación de la UE en Cuba) y al Consorcio Pro-Ideal Plus junto a las organizaciones e instituciones cubanas más relevantes que, directa o indirectamente, influyen en las políticas de I+D en Cuba: el Ministerio de Informática y Comunicaciones; Universidades y Centros de Investigación; y representantes de la Industria y de la Cámara de Comercio del sector TIC. También tendrá una importante presencia el Ministerio de Colaboración Extranjera y Comercio Exterior, encargado  de la Relaciones Exteriores con la UE.

Yolanda Ursa, directora de Inmark y coordinadora del proyecto Pro-Ideal Plus, espera que “en el corto plazo haya más investigadores cubanos en proyectos europeos, y en diferentes áreas que puedan ser de mutuo interés para Cuba y la UE”. Para Yolanda Ursa, Pro-Ideal Plus puede convertirse en una herramienta de gran impacto ya que las TIC son un sector emergente en el desarrollo de las economías tanto europeas como americanas. “Estamos ayudando a que los países latinoamericanos, Cuba en este caso, conciban las TIC como un área prioritaria en el desarrollo de la I+D. Esto nos lleva a una política que beneficia a todos, ya  que se traduce en una mayor presencia de estos países, con sus mejores investigadores, en proyectos de la UE”.

Desde su papel de liderazgo, Inmark “hace un seguimiento y asesora a todas las universidades, investigadores y empresas que quieran participar en proyectos europeos. Nosotros vamos a transferir a Cuba nuestra experiencia en la gestión de estos proyectos. Nos avala haber participado en más de 35 proyectos de I+D, financiados por la Comisión Europea, a lo largo de más de 20 años”, añade la directora de Inmark.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital