RRHH Digital. l Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Entidad Pública red.es, la Subdelegación de Gobierno en A Coruña y la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia han presentado esta mañana en Santiago de Compostela una nueva edición de las ‘Jornadas Empresas en Red’, un programa de ámbito nacional del que se benefician pymes, micropymes y autónomos de más de 30 ciudades españolas. En el acto han participado Rafael Chávarri, portavoz de red.es, José Manuel Pose, subdelegado de Gobierno en la provincia de A Coruña y Yolanda García Ulla, subdirectora xeral de Desenvolvemento da Sociedade da Información de la Xunta de Galicia.
A través de este programa, se promueve la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los negocios del sector de la venta, mantenimiento y reparación de vehículos de Galicia. Además, se muestran las oportunidades que representa el uso eficiente de soluciones tecnológicas con el objetivo de impulsar la economía y potenciar la competitividad de los negocios de este sector.
Las ‘Jornadas Empresas en Red’ forman parte del programa de ámbito nacional ‘Empresas en Red’, que cuenta con un presupuesto total de 178 millones de euros hasta 2013 financiados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, las Comunidades Autónomas y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La asignación presupuestaria del programa ‘Empresas en Red’ supera los 11,9 millones de euros en Galicia.
Tecnología adaptada al sector
Pymes, micropymes y autónomos del sector de la venta, mantenimiento y reparación de vehículos participan, durante tres horas, en una sesión sectorial gratuita de divulgación y asesoramiento tecnológico en donde un equipo de especialistas aborda los beneficios de adoptar soluciones específicas para la gestión diaria de su negocio. De una forma dinámica, se muestra el funcionamiento y las aplicaciones para este sector a través de una demostración práctica. Los asistentes conocen en estas Jornadas la aplicación del Terminal Punto de Venta (TPV) y el equipo de diagnosis multimarca para mejorar los principales procesos de gestión de su empresa.
La utilización de estas herramientas representa una reducción del tiempo y del coste de las reparaciones, una disminución del número de reclamaciones y una optimización de los resultados del diagnóstico de la avería, así como un mayor control del stock del taller. Todo ello contribuye a incrementar la facturación, aumentar la cartera de clientes y simplificar las tareas administrativas del negocio.
Las sesiones sectoriales de las ‘Jornadas Empresas en Red’ incluyen también una zona expositiva de stands donde proveedores muestran los servicios y productos tecnológicos para el sector del sector de la venta, mantenimiento y reparación de vehículos: Terminal Punto de Venta (TPV) y equipo de diagnosis multimarca.
El uso de tecnología en talleres gallegos acredita la eficiencia de las TIC
El programa y el contenido de las ‘Jornadas Empresas en Red’ se ha diseñado con la experiencia obtenida por las empresas del sector participantes en los proyectos piloto que se están desarrollando en Galicia y en otras Comunidades Autónomas. Estos proyectos consisten en la implantación de soluciones tecnológicas en una muestra de empresas de un sector concreto con el fin de conocer el impacto real de estas herramientas en los negocios.
Durante la rueda de prensa, el portavoz de red.es, Rafael Chávarri, ha asegurado que este proyecto piloto está demostrando que “la inversión en tecnología es una oportunidad para potenciar la empresa en términos de rentabilidad y comptetividad”. Chávarri, ha manifestado que las empresas gallegas de este proyecto píloto que usan el TPV han aumentado el número de clientes un 17% y han disminuido las reclamaciones un 21%. Según el portavoz de red.es, el 81% de los clientes de estas empresas afirman que esta herramienta mejora la calidad de servicio.
En relación al equipo de diagnosis multimarca, Chávarri ha indicado que las empresas que emplean esta herramienta han incrementado su volumen de clientes un 15% y han aumentado la capacidad para resolver trabajos no habituales un 82%. En esta misma línea, el portavoz de red.es ha revelado que el 94% de los clientes de estas empresas sostienen que mejora la atención recibida.
Adicionalmente, se están desarrollando proyectos piloto en otras Comunidades Autónomas en los sectores de transporte, comercio al por menor, empresas de distribución editorial y artesanía.
Durante 2011 se realizarán estas actuaciones en el sector agroindustrial, hostelería y restauración, y alojamientos rurales y hoteleros.
Datos de acceso a Internet y banda ancha
Durante su intervención, el portavoz de red.es ha detallado los indicadores de conexión a Internet y de uso de la tecnología de banda ancha en las micropymes, pymes y grandes empresas de Galicia.
Estos datos, extraidos del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (ONTSI), reflejan que el 95 % de pymes y grandes empresas gallegas cuentan con conexión a Internet.
Por otro lado, más del 97% de las pymes y grandes empresas con conexión a Internet lo hacen a través de banda ancha, mientras que la implantación de esta herramienta en las micropymes supera el 90%.
Centro Demostrador TIC en Galicia
La subdirectora xeral de Desenvolvemento da Sociedade da Información indicó que 2014.gal Agenda Digital de Galicia, la estrategia global de la Xunta en materia tecnológica recoge una línea específica para promover a la Sociedad de la Información en el tejido empresarial gallego. Para conseguir este objetivo indicó que es preciso hacer llegar las TIC a las empresas como una ventaja competitiva, «las TIC como inversión y no como gasto».
Entre las medidas para conseguir este objetivo está la puesta en marcha, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, del Centro Público Demostrador TIC de Galicia en el primer semestre del año. Se trata de un centro de referencia TIC donde las empresas gallegas podrán conocer de forma práctica como las nuevas tecnologías pueden mejorar su competitividad y sus procesos productivos.
Yolanda García recalcó que desde la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica ya se vienen impulsando proyectos que inciden de manera práctica en la implantación de soluciones tecnológicas sectoriales. Entre las iniciativas llevadas a cabo en este sentido destacó que en 2010 el departamento autonómico destinó 3.245.562 € a subvencionar 94 proyectos para fomentar la empresa digital. Las iniciativas que se presentaban a esta convocatoria de ayuda debían abordarse desde la cooperación entre empresas privadas o asociaciones empresariales de cualquier sector económico y una empresa del ámbito tecnológico que había desarrollado la solución TIC demandada por la empresa.
Además, la subdirectora xeral de Desenvolvemento da Sociedade da Información, recordó la importancia del Plan de Banda larga que esta desarrollando la Xunta, que ya redujo en un tercio la población sin acceso a la banda ancha en Galicia y que en 2012 dotará de cobertura al 100% de los polígonos industriales.
Un plan estratégico para incrementar la competitividad y productividad
La Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2 pretende situar a España en una posición de liderazgo en el desarrollo y uso de productos y servicios TIC avanzados, contribuyendo al éxito de un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional y la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales. En este sentido, las actuaciones llevadas a cabo por red.es se centran en fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y de la sociedad de la información. Red.es es Organismo Intermedio en los Programas Operativos: Programa Operativo Economía Basada en el Conocimiento (POEC), Fondo Tecnológico, y distintos Programas Operativos Regionales.
Los comentarios están cerrados.