8 de mayo de 2025

El 34% de los negocios hosteleros se han visto obligados a recortar su plantilla

El 34% de los negocios hosteleros se han visto obligados a recortar su plantilla

RRHH Digital. La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, a raíz de una encuesta realizada a los establecimientos de hostelería asociados, asegura que durante el primer mes de vigencia de la prohibición total de fumar, las pérdidas en la hostelería madrileña alcanzan el 23% de descenso de la facturación en el 82% de los locales de la Comunidad de Madrid.
 
Tan solo un 18% de los establecimientos mantienen o aumentan sus beneficios desde la entrada en vigor de la ley.
 
Descenso de clientes: El 72% de los locales de hostelería madrileños han registrado un descenso del 27% de los clientes. Y en el 34% de los locales ha disminuido la plantilla de trabajadores.
 
EL DRAMA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO: uno de cada tres negocios ha reducido su plantilla de trabajadores. El agravamiento de la crisis económica sumado a la prohibición de fumar ha obligado a muchos empresarios a realizar despidos y reducir las contrataciones temporales.
 
POR SEGMENTOS:
 
Bares – Cafeterías – Cervecerías: el 75% de bares y cafeterías registran pérdidas del 28% de la facturación motivadas exclusivamente por la Ley Antitabaco y en el 60% de los bares se ha producido el mismo porcentaje de descenso de los clientes. Así, en el 26% de ellos ha disminuido la plantilla de trabajadores.
 
Restaurantes: Con respecto a los restaurantes, el 88% de los restaurantes han registrado un descenso de facturación del 20% motivado exclusivamente por la Ley Antitabaco, registrando, en el 82% de los restaurantes, un descenso del 24% de la clientela. En el 45% de los restaurantes ha disminuido su plantilla de trabadores.
 
Ocio Nocturno: El balance del impacto en el ocio nocturno madrileño es también muy desfavorable: el 78% de los locales de ocio han visto reducida su facturación en una media del 25%. Igualmente, aseguran que la clientela ha descendido un 31% en el 78% de los bares de copas y la plantilla de trabajadores ha descendido en el 36% de los locales de copas.
 
MAYOR IMPACTO EN LOS LOCALES PEQUEÑOS: los establecimientos sin asalariados se llevan la peor parte al sufrir una media del 39% de bajada de facturación, al que debemos sumar un descenso del 12% motivado por la crisis económica.
 
Apenas uno de cada diez de los consultados sostiene que la llegada de la ley no le ha perjudicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «El 34% de los negocios hosteleros se han visto obligados a recortar su plantilla»

  1. Y lo peor está por llegar. Se puede aguantar un mes, se pueden aguantar dos… Pero en cuanto llegue la hora trimestral de pagar impuestos, sobre todo quien esté en módulos…

    Otro sector -y uno de los pocos que iban funcionando- que se va a tomar por desempleo gracias a una ley populachera, poco meditada y no realmente necesaria. Y van…

    Y veremos qué pasa cuando otra Ley, la remodelada de igualdad de trato, entre en pleno funcionamiento con su inversión de la carga de la prueba.

    ¿Alguien se anima a emprender?

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital