15 de mayo de 2025

SINDROME POSTVACACIONAL: gestionar «adecuadamente» el tiempo ayuda a evitarlo

SINDROME POSTVACACIONAL: gestionar "adecuadamente" el tiempo ayuda a evitarlo

Recursos Humanos Digital. La planificación y «una gestión adecuada» del tiempo para aprovecharlo al máximo es una de las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás países de la Unión Europea en materia de horarios para afrontar la vuelta a la rutina después de las vacaciones navideñas.

Así, el decálogo para evitar el síndrome post-vacacional publicado por este organismo apuesta también por desterrar las jornadas interminables ya que, a su juicio, volver a la rutina de trabajo no equivale a vivir en la oficina.

Además, se aconseja aumentar la productividad, reducir el tiempo de las comidas, dedicar un espacio a la familia y al ocio, ser puntual, tanto a la entrada como a la salida del trabajo, aprovechar el tiempo y no robar el tiempo a los demás, y dormir más, entre otros aspectos.

En palabras del presidente de la Comisión Nacional, Ignacio Buqueras, gestionar adecuadamente el tiempo es la mejor manera de evitar que la vuelta a la normalidad suponga un trauma para los trabajadores.

«Si todos tuviéramos el hábito de seguir unos horarios más racionales, tanto cuando estamos trabajando como en nuestro tiempo de vacaciones, la vuelta a la rutina no debería representar ningún problema. Y más este año en que todos deberíamos colaborar para superar la crisis. Un buen uso del tiempo es fundamental para conseguirlo», ha enfatizado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital