6 de mayo de 2025

UGT ve «obsceno» retrasar la jubilación a los 67 en un país con más de cuatro millones de parados

UGT ve "obsceno" retrasar la jubilación a los 67 en un país con más de cuatro millones de parados

RRHH Digital. El secretario de Política Sindical y Sectorial de la Federación de Metal (BSE-METAL.BO – noticias) de UGT (MCA-UGT), Carlos Romero, considera «obsceno» y de «muy poca sensibilidad social» plantear el retraso de la edad legal de jubilación a los 67 años en un país con más de cuatro millones de parados, donde no sólo es difícil encontrar empleo, sino mantenerlo.

En un artículo en el blog de la Federación, Romero advierte de que la consecuencia real del aplazamiento obligatorio de la edad legal de jubilación hasta los 67 años «no será otra que la de empobrecer sensiblemente la pensión de jubilación de una gran parte de la población trabajadora».

«La decisión de alargar la edad de jubilarse es sorprendente en un país que tiene más de 4 millones de parados, y es tanto más obscena cuando vemos que la tasa de empleo de los menores de 25 años es muy baja (29%) y la tasa de paro muy alta (40%). No hay pues que retrasar la edad de salida, sino adelantar la edad de entrada al trabajo de los jóvenes, una vez formados, para reducir dicha tasa de paro», alega Romero.

En su opinión, forzar a los trabajadores de más edad a dar continuidad a su vida laboral sólo dificultará que se estimule la conveniente inserción profesional de los jóvenes en un puesto de trabajo más cualificado, seguro y mejor remunerado.

DEFENSA DE LOS CONTRATOS DE RELEVO

Romero recuerda que uno de los mecanismos por el que han venido optando muchas empresas para afrontar sus situaciones de crisis y a la vez rejuvenecer sus plantillas ha sido la de acudir a la concertación de contratos de relevo, fórmula por la cual un trabajador sustituye a otro que reduce su jornada para acceder a una jubilación parcial.

En este sentido, Romero destaca que la aplicación de ambas medidas -jubilación parcial y contrato de relevo- está haciendo mejorar la productividad de las empresas que las han puesto en marcha, al tiempo que permite incorporar trabajadores jóvenes a sectores industriales con criterios de sostenibilidad.

El responsable de Política Sindical de MCA-UGT sostiene además que esta fórmula no sólo aumenta el porcentaje de cotizaciones sociales, sino que además permite rescatar del desempleo a personas, generalmente bien formadas, que a través del contrato de relevo adquieren los conocimientos de la persona relevada.

Romero asegura que este mecanismo está permitiendo hacer frente a la situación de crisis en muchos sectores del ámbito del metal, la construcción y sus afines, como la siderometalurgia, la cerámica, los componentes de automoción, el sector aeroespacial o los bienes de equipo.

Sin embargo, y pese a sus buenos resultados, Romero avisa de que la amenaza del Gobierno de que aprobará la reforma de las pensiones el 28 de enero como tarde le «hace temer» que se intente poner obstáculos e incluso hacer desaparecer el sistema de jubilación parcial y contrato de relevo.

«En un momento de fuertes ajustes de plantilla como el que estamos viviendo y en el que las recetas de política económica que se están aplicando no hacen sino limitar más la capacidad de creación de empleo de nuestra economía, es una muestra de insensibilidad y de miopía poner en peligro este tipo de alternativas con las que hoy contamos para afrontar los problemas de los trabajadores de muchas empresas en crisis», asegura.

Romero añade que si la jubilación parcial desaparece y la crisis continúa, se frenaría este acceso al empleo cualificado de muchos jóvenes especialmente castigados por el paro.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital