RRHH Digital. El psicólogo y fundador de la página web ‘People and Videogames’, Carlos González, recomendó, antes de regalar un videojuego durante estas Navidades, asegurarnos de que «el contenido es adecuado» y de «si va a ser útil».
En declaraciones a Europa Press Televisión, González señaló que «es importante» que los padres y familiares de los menores «sepan qué están comprando». Además, añadió que se debe «llegar a un acuerdo entre los que quieren los padres y lo que quiere el niño», porque si el videojuego no ilusiona al menor, no jugará con él.
González recordó que el 80 por ciento de los menores españoles confiesa «ser un videojugador». En este sentido, indicó que un niño que no esté interesado en los videojuegos «puede estar fuera del círculo de intereses de sus iguales» y podría quedar aislado.
Por otra parte, advirtió de que los menores de tres años «no deben pasar más de una hora al día delante de una pantalla» porque su ojo aun se está formando y «podría necesitar gafas para toda la vida».
González comentó que aunque los menores jueguen con videojuegos violentos, esto no afecta en su comportamiento. «Una persona violenta que juega con un videojuego violento se va a volver violenta, pero una persona que no tiene ningún patrón de violencia no se sentirá afectado por el videojuego», explicó.
Los comentarios están cerrados.