RRHH Digital. El espacio Camon de Madrid ha acogido la presentación “La España Fantasma”, un libro con fines solidarios que recoge cientos de fotografías de las principales ciudades españolas sin gente realizadas durante la Selección jugaba la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Destacados intelectuales, artistas, humoristas o periodistas, como Eduardo Galeano o Enrique Meneses, también participan en el libro.
Más de 300 fotógrafos de toda España fueron convocados por José Jiménez a través de las redes sociales y de un modo desinteresado captaron las imágenes que componen un libro editado por Caja Mediterráneo y cuya recaudación íntegra se destinará al programa “El Valor de la Infancia” que Save the Children desarrolla en Sudáfrica, país en el que la Selección se alzó con el campeonato del mundo. El libro se puede comprar a través de ServiCAM a un precio de 18 euros.
En la presentación a los medios de “La España Fantasma” han estado presentes Alberto Soteres, Director de Save the Children, José Jiménez Moltó (@kurioso), blogger, promotor y coordinador del libro; y el director territorial de la Obra Social de Caja Mediterráneo, Carlos Moyano.
El origen del libro se encuentra en un tweet que José Jiménez Moltó lanzó desde @Kurioso, su cuenta en la red Twitter. 321 fotógrafos de toda España respondieron al siguiente llamamiento: “Necesito tu ayuda. ¿Harías una foto de tu ciudad vacía durante el partido del domingo? Please RT. Gracias”.
El propio José Jiménez Moltó ha agradecido a “todas las personas que han colaborado gratuitamente en este proyecto coral”. Entre ellos, los 321 fotógrafos que han hecho posible el libro, así como a todas las personas que han colaborado en el proceso de maquetación y de promoción del libro.
Jiménez ha añadido que este libro “ha tenido una penetración inmensa en internet”, con casi 800.000 resultados en Google, con más de 57.000 impresiones en twitter el miércoles 29 de diciembre, o, entre otros, con “268 blogs que se han apuntado a la campaña poniendo el banner” de la iniciativa.
Tras 120 horas de maquetación, hubo que homogeneizar las distintas propuestas para que las colaboraciones añadieran valor y sentido a “La España Fantasma”. Para ello el libro cuenta con los textos de los propios fotógrafos, comentando el anecdotario de sus fotos, y también las colaboraciones de artistas, periodistas, humoristas y otros personajes relacionados de una u otra forma con el proyecto o las redes sociales.
Por su parte, Alberto Soteres, director de Save the Children, ha agradecido a José Jiménez “la idea y todo el trabajo que ha realizado” en el proceso de gestación de libro. Sobre Caja Mediterráneo ha afirmado que su colaboración ha sido fundamental ya “que sin los recursos que ha aportado las ideas se perderían, no se materializarían”.
Los beneficios íntegros del libro, ha destacado Soteres, se destinarán al programa “El Valor de la Infancia”, que Save The Children está desarrollando en Sudáfrica con niños entre 12 y 23 años, precisamente por la dificultad especial que representa el paso de la infancia a la adolescencia y las carencias detectadas dentro de la comunidad para apoyar a una infancia vulnerable en un momento tan determinante.
El fin último del proyecto no es otro que ofrecer a esos niños y niñas herramientas que les permitan enfrentarse a sus preocupaciones y tratar de fomentar entre ellos las habilidades necesarias para verbalizar esas preocupaciones frente a los adultos de su entorno. Así mismo, con el proyecto también queremos fortalecer a las comunidades beneficiarias para desarrollar sus propias estrategias de protección de la infancia.
El libro “La España Fantasma” puede adquirirse a través de ServiCAM, tanto a través de la web http://www.servicam.com/ como del teléfono 965 117 117.
Los comentarios están cerrados.