17 de mayo de 2025

Inlea cierra el segundo año en Estados Unidos con un volumen de negocio de 1’5 millones

Inlea cierra el segundo año en Estados Unidos con un volumen de negocio de 1’5 millones

RRHH Digital. La empresa catalana Inlea, proveedora de servicios de gestión educativa y recursos humanos, ha cerrado su segundo año en Silicon Valley con un volumen de negocio de 1’5 millones de euros, una cifra 20 veces superior a la inversión inicial hecha el año 2008. Inlea participa en el Programa Silicon Valley de ACC1Ó y está instalada en la incubadora de la agencia en San José (California), donde ha contado con el asesoramiento a medida de este servicio pensado para empresas de base tecnológica y innovadora.

El éxito de Inlea en Silicon Valley ha hecho que la facturación de la empresa en Estados Unidos pase a representar el 65% del total. Fundada en 2003 en Barcelona, Inlea da servicios de Project Management para proyectos formativos de administraciones públicas y para programas educativos de departamentos de responsabilidad social corporativa de grandes empresas. Entre sus clientes en California destaca Cisco Systems.

A su expansión internacional se suma la reciente obertura el pasado noviembre de una nueva oficina en Mont-Real, donde ha contado con el asesoramiento del Centro de Promoción de Negocios de ACC1Ó en esta ciudad canadiense. La previsión es facturar 200.000 euros durante el primer ejercicio.
Por otro lado, el próximo mes de febrero, Inlea inaugurará una oficina en Sao Paolo (Brasil). Según Xavier Simó, presidente de Inlea, “el sector educativo y sus nuevas propuestas para los departamentos de responsabilidad social corporativa serán muy estratégicos en los mercados emergentes”. Por eso la firma trabaja des de hace años en mercados con Oriente Medio o Europa del Este.

Inlea creó en 2007 una fundación, Inlea Foundation, que promueve emprendedores en el sector tecnológico a través de un programa llamado linktoStart (www.linktostart.com), donde se forma y prepara gratuitamente una selección de proyectos TIC de jóvenes emprendedores de todo el Estado Español, facilitándoles el acceso a mentoring, financiación, y su posible expansión a Silicon Valley. Precisamente, el 12 de enero se celebra la entrega de premios a los proyectos ganadores de la pasada edición 2010 en el Caixa Forum de Madrid, y da comienzo la próxima edición 2011.

El Programa Silicon Valley de ACC1Ó , diseñado a partir de la experiencia de más de 20 años en el mercado californiano, ofrece un apoyo continuado a las empresas y start-up’s de base tecnológica, incluyendo des del análisis del mercado y plan de negocio, la generación de clientes y partners y la incubación, hasta el apoyo en el crecimiento y levantamiento de capital.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital