RRHH Digital. Una de las noticias más leídas en RRHH Digital durante este año que estamos a punto de terminar fue el nombramiento de Valeriano Gómez, ex secretario general de Empleo, como Ministro de Trabajo e Inmigración en sustitución de Celestino Corbacho, que regresó a la política catalana.
El nombre de Gómez era uno de los que figuraban en las quinielas desde que se dio a conocer la marcha de Corbacho a Cataluña.
El nuevo ministro de Trabajo conoce muy bien el funcionamiento del Ministerio, pues estuvo más de dos años al mando de la Secretaría General de Empleo cuando Jesús Caldera estuvo al frente del Ministerio.
En concreto, Gómez, nacido en Arroyo del Ojanco (Jaén) en 1957, tomó posesión de la Secretaría General de Empleo el 19 de abril de 2004, durante el primer Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, y en noviembre de 2006 abandonó el cargo alegando ‘razones personales’.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, durante esos dos años como responsable de Empleo, Gómez consiguió importantes acuerdos con sindicatos y empresarios, siendo el de la reforma laboral de 2006 el de más calado.
La marcha de Gómez de la Secretaría General de Empleo coincidió con el fin de prácticamente todo el proceso de negociación que se marcó el Gobierno en la agenda del diálogo social para la legislatura 2004-2008. Se consiguieron así acuerdos importantes como la subida del salario mínimo, el proceso de regularización de inmigrantes o el pacto en formación continua.
Tan sólo unos meses después de llegar al cargo de secretario general de Empleo, en enero de 2005, se dijo que Valeriano Gómez había presentado a Caldera su dimisión en medio de la polémica suscitada por la reforma del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El entonces ministro de Trabajo desmintió la noticia y le ratificó su confianza, pero un año y diez meses después Gómez dejaba su cargo, alegando razones personales.
ECONOMISTA EN UGT
Antes de su llegada a la Secretaría General de Empleo, Gómez fue asesor ejecutivo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social desde 1988 hasta 1994, en que fue nombrado administrador único de la PSV.
Entre otros puestos, ha trabajado como economista en el Gabinete técnico de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT y director general de Fondo de Promoción de Empleo del Sector Siderúrgico Integral.
Gómez, que hasta ahora ocupaba el cargo de presidente de la Comisión Financiera de la Fundación Ortega y Gasset, fue uno de los responsables del programa electoral con el que el PSOE concurrió a las elecciones generales de 2004.
El Consejo de Ministros nombró a Gómez miembro del Consejo Económico y Social (CES) en junio de 2007 para formar parte del grupo de consejeros designados por las organizaciones sindicales. La propuesta fue efectuada por la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT.
Defensor del diálogo social, el nuevo ministro de Trabajo, aunque participó en la manifestación del 29-S (no secundó la huelga), ha acabado por defender públicamente la reforma laboral que causó el paro general, al menos algunos de sus aspectos. En una reciente intervención ante la prensa, Gómez pidió paciencia y tiempo para valorar los efectos de dicha reforma.
Los comentarios están cerrados.