RRHH Digital. El próximo día 2 de enero de 2011 el futuro de Caja Madrid y las otras 6 cajas que forman el SIP (Sistema Institucional de Protección) cambiará para siempre. Las condiciones laborales de los trabajadores que integran las 7 Cajas (Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Ávila, Caja Insular de Canarias, Caja Rioja y Caixa Laietana) se verán afectadas y se iniciará el proceso de salida de 3.800 personas dentro del conjunto del SIP.
La Asociación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (ACPCA), integrada en la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), quiere manifestar que gracias al Acuerdo Laboral firmado por todos los integrantes de la Mesa Única de Negociación, las cajas, sus asesores y toda la representación sindical se garantiza la continuidad de las 7 cajas de ahorros que dan de comer a 25.000 familias. El acuerdo además permitirá la marcha honorable de casi 4.000 personas, ahorrar los costes derivados del cierre de 600 oficinas y, sobre todo, garantiza el futuro de todos los profesionales que continúan en sus puestos de trabajo.
En este sentido ACPCA manifiesta que es el mejor acuerdo firmado en todo el territorio nacional y, sin lugar a dudas, el más importante suscrito en el sector de Cajas de Ahorros en los últimos tres siglos.
ACPCA destaca que gracias al esfuerzo de negociación y a un diálogo duro y complejo se ha conseguido garantizar las percepciones de todos los profesionales de las Cajas, sin importar donde vayan a prestar sus servicios, asegura las aportaciones a los planes de pensiones, mantiene los beneficios sociales, crea un marco positivo para la armonización de condiciones entre las diferentes cajas, regula las garantías de partida en la Entidad Central del SIP (Banco Financiero y de Ahorro, S.A.), ofrece opciones ventajosas para las personas que han de salir y asegura la creación de nuevo empleo estable a futuro.
ACPCA subraya que la participación de los Cuadros y Profesionales, de forma fuerte y eficaz, en todo este proceso ha sido crucial y que ha permitido apuntalar, rubricar y garantizar este acuerdo laboral que ha comenzado a hacer historia.
Los comentarios están cerrados.