15 de mayo de 2025

Los sindicatos piden una subida del 3% de los fondos de los planes de empleo agrario

Los sindicatos piden una subida del 3% de los fondos de los planes de empleo agrario

Recursos Humanos Digital. Las Federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT han reclamado al nuevo director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), Antonio Toro, una subida del 3% de los fondos para los planes de fomento de empleo agrario y de zonas rurales deprimidas para el ejercicio 2011.

Estos fondos, según informó CCOO en un comunicado, subvencionan obras y servicios de los planes de empleo agarios que se desarrollan en Andalucía y Extremadura. También se aplican en los planes de empleo de zonas rurales deprimidas que se ejecutan en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias y Aragón.

CCOO criticó que el proyecto de presupuesto del SPEE para estos planes de empleo supone una congelación de los fondos y «es totalmente insuficiente para paliar la situación de desempleo del sector agrario y la fuerte demanda de empleo en la agricultura de trabajadores de otros sectores afectados por la crisis».

Según afirmó, la dirección del SPEE se ha comprometido a estudiar «con sensibilidad» la subida de los fondos planteada por los sindicatos.

La organización sindical indicó que se ha acordado cerrar el proceso de distribución del presupuesto a finales de marzo con el objetivo de que se pueda iniciar la contratación de los trabajadores en los proyectos de obras y servicios de estos planes de empleo «cuanto antes».

Durante el ejercicio 2010, los planes de fomento de empleo agrario destinaron 181,5 millones de euros a Andalucía y Extremadura, mientras que más de 28,2 millones de euros correspondieron a los planes especiales de zonas rurales deprimidas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital