1 de julio de 2025

El 45% de los españoles tiene como principal preocupación mantener su trabajo

El 45% de los españoles tiene como principal preocupación mantener su trabajo

RRHH Digital. La escalada del paro hasta alcanzar casi la ‘barrera psicológica’ de los cinco millones de parados lleva al 45% de los españoles a tener como principal preocupación el conservar su puesto de trabajo, según el barómetro de Clima Laboral elaborado por Edenred y la escuela de negocios de IESE.

El estudio, realizado sobre un muestra de 1.200 empleados, arroja también una preocupación ‘clásica’: el salario. Ahora bien, la remuneración preocupa menos que la seguridad en el trabajo, ya que es primordial para el 39% de los encuestados.

En este sentido, el 59% de los españoles considera «insuficiente» su poder adquisitivo, e incluso calculan que necesitarían ganar alrededor de 1.300 euros más cada mes. Aún así, el 61% de los encuestados dice sentirse satisfecho con su situación profesional, en tanto que el 67% se motiva con su empleo. Sólo el mal ambiente laboral, la crisis o los problemas financieros de la empresa lastran la motivación de los trabajadores españoles.

El barómetro también se ha realizado a 4.000 empleados de Francia, lo que permite diferenciar entre ambos países. Así, los españoles perciben su trabajo como «seguridad y obligación», mientras que en Francia el tener un puesto de trabajo se concibe como un «orgullo».

Los españoles otorgan un nota de 6,5 puntos a la calidad de vida en el lugar de trabajo, cifra ligeramente superior a Francia, en donde la puntuación llega al 6,1. Eso sí, en el país vecino existe mayor satisfacción con el horario laboral (73%), muy denostado por los españoles (64%).

LOS FUNCIONARIOS, LOS MÁS FELICES

En concreto, en España los empleados más satisfechos con su jornada de trabajo son los funcionarios, ya que un 77% dice estar contento con las horas en las que desempeña su trabajo, frente a un 61% de los trabajadores del sector privado.

Como expectativas más valoradas, el 45% de los españoles priorizan la formación de cara a un eventual cambio de trabajo. Sin embargo, un 51% prefiere que su empresa destine ayudas a la guardería (51%), a la comida (54%) o a la asistencia a familiares dependientes (52%).

Fuera del trabajo, las principales preocupaciones para los españoles son la falta de dinero (26%), la falta de tiempo y problemas domésticos (17%) y el cuidados de los hijos (14%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital