11 de mayo de 2025

UPTA afirma que la pensión de los autónomos podría verse afectada si se amplía el periodo de cómputo

UPTA afirma que la pensión de los autónomos podría verse afectada si se amplía el periodo de cómputo

RRHH Digital. El aumento de la pensión media de los trabajadores autónomos podría verse muy afectado si se amplía el periodo de cómputo a 20 años tal y como ha sugerido el ministro de trabajo, Celestino Corbacho, informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

«Una gran parte de los autónomos ha modificado su base de cotización tan sólo en los últimos quince años de vida laboral, por lo que ahora se verían especialmente afectados por el cambio en el sistema, que tendría un efecto mucho mayor que en el Régimen General», aseguró Sebastián Reyna, secretario general de la organización.

Desde UPTA, aconsejan al colectivo que aumente sus bases de cotización en la medida de sus posibilidades reales durante todo su periodo de vida activa, ya que en la actualidad los autónomos acceden o van a acceder a nuevas prestaciones antes de la jubilación, como las coberturas por accidente de trabajo y enfermedad profesional, o el nuevo sistema de prestación por cese de actividad.

La evolución de la pensión media de los autónomos continúa creciendo en el año 2010, aunque de forma muy moderada. Ha pasado de 543,29 euros en enero a los 548,46 euros de agosto. Según la organización, esta pensión media es un 30% más reducida que la media del sistema (781,34 euros) y un 40% menor que la del Régimen General.

La pensión media más alta es la de jubilación, con la excepción de la de incapacidad permanente (604,51 euros), que sigue siendo un 40% más baja que la del Régimen General.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital