15 de mayo de 2025

La capacidad de ofrecer ‘experiencias’ y no sólo servicios

La capacidad de ofrecer 'experiencias' y no sólo servicios

RRHH Digital. La capacidad de desarrollar un nuevo concepto de ocio denominado ‘turismo experiencial’, aportando elementos diferenciadores, así como el dominio de las redes sociales para dinamizar y personalizar la oferta, con el fin de satisfacer a una demanda cada vez más especializada y exigente, son los retos a los que se enfrentan los nuevos directivos del sector, según la escuela de negocios ESCP Europe, experta en management turístico.

Según ESCP Europe, la crisis está obligando a las empresas turísticas a reorientar su estrategia e incorporar un nuevo perfil de directivos capaces de anticiparse a las tendencias y utilizar las herramientas online para atraer a un turismo que ha perdido el interés por nuestro país, tras la irrupción en el mercado de destinos como Croacia y Turquía, abanderados actuales del trinomio «bajo precio, sol y playa» que antaño lideraba España.
 
De ahí que la clave para recuperar posiciones y competitividad dentro del sector turístico sea proporcionar vivencias al viajero, emociones que no consiga en ningún otro sitio -excursiones, experiencias vitales, gastronomía temática…-.

Según la directora del campus de Madrid de ESCP Europe, Annie Medina, “es preciso comprender la economía y las finanzas para saber adaptar el negocio a las diferentes situaciones del mercado. Ya no es suficiente competir abaratando el precio como se hacía en la década de los 70 y 80, el sector turístico debe basar su estrategia en la diferenciación y en la capacidad de sorprender, de manera que el servicio y la atención al cliente tengan un papel fundamental”.

Formación adecuada para responder a las necesidades del sector

Con este objetivo, ESCP Europe dará comienzo a partir de enero del próximo año un máster internacional especializado en gestión de empresas turísticas, Master in Hospitality Management, que se impartirá en colaboración con la universidad americana Cornell University de Ithaca-Nueva York.

De esta forma, el programa, que se desarrollará íntegramente en inglés y por módulos en los campus de París y Madrid de ESCP Europe, así como en la Universidad de Cornell en Ithaca-Nueva York, profundizará en las áreas del management y las herramientas de gestión, con el fin de ofrecer una comprensión estratégica de las operaciones de este sector con una visión global y multicultural.

Así, analizará los aspectos fundamentales de las operaciones en el sector hotelero, el marketing de servicios, los sistemas de información e Internet, la gestión de los canales de distribución, fijación de precios, finanzas o “Real Estate” siempre desde la perspectiva de un sector tan dinámico como el turístico, prestando especial atención a los proyectos de innovación y desarrollo sostenible de esta industria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital