RRHH Digital. Hace unos días RRHH Digital se hizo eco del estudio realizado por el portal Trabajando.com sobre la tendencia del mercado laboral en los meses de verano. Para tratar el tema con más profundidad, nos hemos puesto en contacto con Javier Caparrós Jiménez, Director General de España y Portugal de Trabajando.com.
¿Se tiene en cuenta la formación posgrado en el mes de verano?
Desde Trabajando.es destacamos siempre, que toda formación cuenta para cualquier tipo de empleo, y más aún si se trata de estudios en postgrados, ya que los master especializan a los candidatos convirtiéndolos en verdaderos expertos de determinadas áreas. También es cierto que durante los meses de verano, la mayoría de las ofertas de empleo son becas, prácticas y trabajo temporales, hecho que posiblemente se aleje de las aspiraciones de los candidatos tan formados.
¿Que influencia tienen los idiomas en el mes de verano?
Desde el punto de vista de los idiomas, cada vez más cobran mayor importancia. Antes, con manejarte con el inglés era suficiente, pero hoy en día, las empresas no sólo requieren personal con buen nivel de inglés, sino que además solicitan conocimientos de un segundo idioma. Si trasladamos este escenario a los meses de verano, los idiomas cobran aún mayor importancia puesto que durante este periodo aumenta la demanda de personal en el sector servicios. Los hoteles, restaurantes, las tiendas,… aumentan notablemente su volumen de trabajo, sobre todo en zonas de costa, por lo que la mayoría de ellos amplían sus plantillas de manera temporal.
Los comentarios están cerrados.