2 de mayo de 2025

El Sector Servicios sigue perdiendo empleo

El Sector Servicios sigue perdiendo empleo

Recursos Humanos Digital. La cifra de negocios del sector servicios creció un 7,1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadenó así su cuarto ascenso interanual consecutivo tras el de marzo, abril y mayo, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector aumentó también un 7,1%.

El repunte de junio es más de dos puntos superior al logrado en mayo, cuando la facturación del sector creció un 4,8%.

Pese al crecimiento de la facturación, el sector siguió destruyendo empleo. Así, en junio el personal ocupado en los servicios descendió un 1,1% en relación a igual mes de 2009, caída que se ha moderado respecto a la de mayo (-1,3%) y que es la menos pronunciada que se registra desde septiembre de 2008 (-1,3%).

Con los datos de junio, son ya 24 los meses consecutivos en los que el sector servicios destruye empleo en tasa interanual.

En los seis primeros meses del año, la facturación del sector servicios se ha incrementado una media del 2,5% y el empleo ha caído un 2%.

En junio, la facturación del comercio registró una variación interanual positiva del 9,4%, mientras que la de otros servicios avanzó 2,8%.

Dentro del comercio, todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en el sexto mes del año. El crecimiento más acusado se registró en venta y reparación de vehículos y motocicletas (+23,4%), seguido del comercio al por mayor e intermediarios del comercio, con un repunte del 10,6%, y del comercio minorista, con un crecimiento del 3,1%.

En otros servicios, los sectores de transporte y almacenamiento y de actividades profesionales registraron tasas interanuales positivas, del 7,5% y del 6,8%, respectivamente. Entre los sectores que presentaron tasas negativas destacan información y comunicaciones (-1,2%), actividades administrativas (-0,8%), y hostelería (-0,3%).

Por actividades, dentro del comercio, los mayores incrementos fueron para la venta de vehículos, motocicletas y repuestos (+25,1%) y el comercio al por mayor de combustibles, metales y otros (+19,3%). Entre las actividades que presentan descensos, los más acusados los protagonizaron el comercio de materias primas agrarias y de animales vivos y el comercio mayorista no especializado, con caídas del 3,4% en ambos casos.

DESTRUCCIÓN DE EMPLEO

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios registró en el sexto mes del año un descenso interanual del 1,1%, dos décimas por encima de la caída registrada en mayo (-1,3%). Con junio, ya son 24 los meses en los que los servicios destruye empleo.

Todos los sectores experimentaron descensos en la ocupación, salvo las actividades administrativas y servicios auxiliares, que registraron un aumento interanual del 1,3%. El mayor descenso se registró en información y comunicaciones (-2,3%).

SÓLO CANARIAS REDUCE FACTURACIÓN

En junio, todas las comunidades autónomas, menos Canarias, que redujo su cifra de negocios un 2%, registraron tasas positivas interanuales de facturación, con Baleares (+11,8%) y La Rioja (+11,4%) a la cabeza.

Siguiendo la tónica de los últimos meses, buena parte de las comunidades registraron caídas del empleo en junio, siendo las más significativas las de Murcia (-3,1%) y Comunidad Valenciana (-2,4%). En el lado opuesto, los mayores incrementos se los quedaron Cantabria y La Rioja, donde el empleo en los servicios creció un 2% y 1,3%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital