Recursos Humanos Digital. Los sindicatos de la empresa de transporte por carreteras Auto Res, del grupo Avanza, tienen previsto continuar con el calendario de paros establecido hasta el mes de diciembre, a la espera de recibir una respuesta de la empresa, tras la última tanda de paros, llevados a cabo este fin de semana y que finalizaron ayer lunes a las 14.00 horas.
Según han informado fuentes sindicales a Europa Press, los paros, que han afectado a entre 12.000 y 15.000 viajeros, se están llevando a cabo de forma «tranquila» y han afirmado que se están cumpliendo con la totalidad de los servicios mínimos, establecidos en un 30%.
No obstante, han asegurado estar pendientes de una respuesta de la empresa, de la que han declarado «no saber nada» desde el pasado mes de junio, por lo que han confirmado que los paros continuarán los próximos 22, 29 y 31 de julio y el 1 de agosto.
«Estamos esperando la respuesta de la empresa, de la que no sabemos nada desde junio. Suponemos que la respuesta se producirá a partir de la huelga», han añadido y se han mostrado dispuestos a negociar «siempre que la empresa llame y de marcha atrás a las decisiones tomadas.
Dichas fuentes han apuntado que la corporación anunció 15 despidos y una rebaja salarial media del 5% para los trabajadores, «aunque en muchos casos superaba el 8%», ante lo que los sindicatos presentaron una «contrapropuesta» que reflejaba recortes de entre el 2% y el 3%. «La empresa dijo que era insuficiente y que iba a proceder a la externalización de los trabajos de taller, ‘call center’ y de taquillas y que iba a continuar con 25 despidos más», han apostillado.
POSTURA DE LA EMPRESA
De su lado, fuentes de la empresa han explicado a Europa Press que esta situación viene de «muy atrás», de una propuesta de la compañía de «adaptar» su situación a la realidad actual.
En este sentido, han comentado que Auto Res ha perdido un 30% de rentabilidad durante los últimos tres años, mientras que los salarios de los trabajadores han experimentado incrementos anuales del 5%. «En ese contexto hay que negociar el marco retributivo de acuerdo a la nueva situación», han declarado.
Asimismo, han apuntado que desde la empresa no se ha roto la negociación y afirmaron que están dispuestos a retomar el diálogo para finalizar con la actual situación de huelga ante el momento difícil por el que atraviesa el mercado.
Los comentarios están cerrados.