11 de mayo de 2025

El Programa de Mejora de Empleabilidad logra la inserción laboral del 62,29% de sus participantes

El Programa de Mejora de Empleabilidad logra la inserción laboral del 62,29%  de sus participantes

RRHH Digital. El 62,29 por ciento de los 374 jóvenes andaluces que han participado en la edición 2009 del Programa de Mejora de Empleabilidad de la Juventud Andaluza de la Junta de Andalucía han logrado insertarse en el mercado laboral, especialmente en el sector servicios, la hostelería, las actividades energéticas o la construcción.

La Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), entidad de la Consejería de Empleo, recordó en una nota que es la encargada de diseñar y desarrollar este programa, que en su última edición ha contado con una inversión en torno a 930.000 euros, dirigido a la población entre 16 y 30 años procedente de sectores afectados por la recesión económica, como la construcción y los servicios.

El Programa de Mejora de Empleabilidad de la Juventud Andaluza materializa formación específica en ocho sectores productivos, como son actividades artísticas recreativas y de entretenimiento; suministro de energía eléctrica, gas, vapor o aire acondicionado; comercio, hostelería, construcción, industria manufacturera y actividades administrativas y servicios auxiliares.

Los objetivos son «desarrollar especialidades formativas con mayores posibilidades de inserción laboral, implicar al tejido empresarial local, intermediar en la gestión de ofertas a las personas participantes, acompañar y asesorar a la juventud en el proceso de transición al empleo en el mercado laboral y realizar formación en aspectos transversales como inteligencia emocional, gestión de conflictos o habilidades sociales».

DATOS SEVILLANOS

Asimismo, en Sevilla 40 jóvenes sevillanos han participado en este programa, a través del que se insertaron el 45 por ciento del total.

Este programa ha contado en la provincia con una inversión de 107.385 euros y donde se han impartido más de 2.000 horas de formación, repartidas entre 1.022 horas de clases teóricas, 1.022 de prácticas en empresas, 75 de acciones de empleabilidad y 17 de tutorización grupal. Las especialidades impartidas han sido las de soldador, electricista e instalador de baja tensión.

La Consejería de Empleo, a través de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, desarrolla el Programa de Mejora de la Empleabilidad de la Juventud Andaluza con el objetivo de «incrementar la inserción laboral de los y las jóvenes andaluces mediante formación específica en competencias profesionales y personales relacionadas con el desempeño de ocupaciones vinculadas a sectores con potencial de creación de empleo».

La Faffe resaltó la implicación, desde el inicio del proyecto, del tejido empresarial local, aspecto que «hace realidad el objetivo del programa, incrementar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes en ocupaciones vinculadas a sectores económicos de la provincia con capacidad de creación de empleo».

En cuanto al perfil del alumnado, en Sevilla destaca que la participación ha sido exclusivamente masculina, más de la mitad han sido menores de 25 años y el nivel de estudio que predomina, con un 65 por ciento, ha sido el de estudios básicos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital