13 de mayo de 2025

Los problemas económicos de la 7 ponen en peligro el futuro laboral de sus trabajadores

Los problemas económicos de la 7 ponen en peligro el futuro laboral de sus trabajadores

Recursos Humanos Digital. Los 350 empleados que prestan sus servicio en la Televisión Regional de Murcia, La 7, se encuentran en una delicada situación marcada por la incertidumbre ante los problemas económicos que la sociedad concesionaria del servicio, GTM S.A., afirma padecer y que les hace temer por su futuro laboral.

A los trabajadores se les adeuda la retribución de la paga extraordinaria del mes de julio, que desde 2006 se venía cobrando entre el 15 y 20 de julio, y temen que ocurra lo mismo con las próximas nóminas, según ha informado esta mañana en rueda de prensa Pedro Cánovas, secretario general de FES-UGT Región de Murcia, junto a los miembros del Comité de Empresa de GTM S.A.

UGT ha querido brindar su apoyo al colectivo, además de expresar su preocupación en dos temas fundamentales, como son «mantener los puestos de trabajo de los empleados en GTM S.A. y asegurar el abono de los futuros salarios», además de solucionar el impago de la citada paga. Ocurre que esta irregularidad ya fue denunciada por FES-UGT ante la Inspección de Trabajo el pasado 28 de julio.

Se da la circunstancia que estos acontecimientos, según el secretario general de FES-UGT, «han venido a agravar una situación de indefinición laboral de estos trabajadores debido a la carencia de un convenio laboral que la empresa todavía no ha concretado». Al parecer, desde el año 2007 se vienen negociando este acuerdo, sin que todavía se halla llegado a buen término.

«Desde FES-UGT -continuaba Cánovas- no se pretende entrar en ver de quién es la responsabilidad de este impago, si de la propia empresa, GTM S.A., o de la Comunidad Autónoma. Lo que a nosotros nos ocupa es velar por que se cumplan los derechos de los trabajadores».

Por su parte Beatriz Requena, delegada sindical de CCOO en GTM Televisión, ha querido trasladar a la opinión pública «la incertidumbre que tenemos por la situación de los 350 trabajadores cuyas familias dependen de estos puestos de trabajo».

Puestos en contacto con la empresa, Requena asegura que «la situación económica que están atravesando es muy complicada puesto que la Comunidad Autónoma no se está haciendo cargo de los correspondientes pagos». Una entidad, que según la delegada, «está haciendo todo lo posible, incluida la posibilidad de solicitar un crédito para poder hacer frente al pago de la extraordinaria».

Desde el Comité «no intentamos depurar responsabilidades. Lo único que pedimos es información veraz y precisa sobre cuál es la situación actual y el escenario futuro al que nos enfrentaremos, en relación a nuestros puestos de trabajo y salarios», puntualizaba la delegada sindical. En el último mes el Comité está llevando a cabo reuniones con los empleados para transmitirles la información con la que cuentan.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital