RRHH Digital. La segunda edición de TalentosDesign, una iniciativa de la Fundación Banco Santander en colaboración con Universia, que aúna creatividad, sostenibilidad e innovación acercándose a los más jóvenes, ya tiene ganadores. El concurso estaba abierto para todos aquellos estudiantes mayores de 18 años y matriculados en alguna institución de educación superior.
El objetivo principal de TalentosDesign`10, diseña sostenible era reunir artistas que pudieran plasmar sus ideas sobre la sostenibilidad y el diseño en diferentes ámbitos. Las categorías en las que se podía participar eran: Espacios e Interiorismo, Industrial o Productos, Gráfico, Moda y Textil, y Digital.
La ganadora del primer premio, de 5.000 euros, ha sido Vanesa Moreno Serna de la Universidad CEU Cardenal Herrera con un proyecto titulado “Cassette is not dead”. Los ganadores de los 5 accésit, de 2.500 euros cada uno, han sido: Alvaro Figueruelo y Daniel Mayo de la Universidad San Pablo CEU en la categoría de Espacios e Interiorismo; Alan Fernández Muñoz del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México) en la categoría de Industrial o Productos; Alejandro Muñoz Mateos de la Universidad de Granada en la categoría de Gráfico; Alzira Rodrigues Calhau de la Universidade do Estado de Minas Gerais (Brasil) en la categoría de Moda y Textil y por último, Breitner Arango Silva de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) en la categoría de Digital.
Los proyectos de los seis ganadores, así como otros 50 proyectos finalistas, participarán en una exposición que tendrá lugar en el otoño del 2010 en Casa de América en Madrid, España.
En esta segunda edición de TalentosDesign han participado más de 4.500 estudiantes de todo el mundo, que fueron autores de 1.559 fotografías, 62 vídeos y 64 webs.
La participación de los estudiantes se realizó a través de la elaboración de materiales de acuerdo a la categoría en la que se registraron, teniendo la posibilidad de inscribir como máximo un trabajo por categoría.
Los comentarios están cerrados.