1 de mayo de 2025

España, destino de jubilación preferido por los trabajadores europeos

España, destino de jubilación preferido por los trabajadores europeos

Recursos Humanos Digital.  España, país famoso por sus días de descanso bajo el sol, la siesta, las tapas, la sangría y, cómo no, su selección de fútbol ganadora de la copa mundial, es el destino de jubilación preferido de los trabajadores europeos, con uno de cada 25 (25%) europeos deseando jubilarse en el extranjero e identificando España como su país preferido según una encuesta realizada a más de 7.500 trabajadores europeos de Aon Consulting, la firma líder en gestión de prestaciones y riesgos para empleados.

El segundo lugar lo ocupa Francia, país elegido por el 15% de los europeos. Los tres siguientes puestos de la encuesta, muy cerca de España y Francia, están ocupados por los climas también cálidos de EE. UU., Italia y Australasia.

España y Francia también obtuvieron las puntuaciones más altas en popularidad en el caso de los trabajadores que desean jubilarse en sus propios países. En este caso, lo más contentos de poder jubilarse en sus propios países fueron los españoles (86,8%), los franceses (81,1%) y los daneses (73,6%), en profundo contraste con los trabajadores de Reino Unido (42,7%), Alemania (45,9%) e Irlanda (49,0%), la mayoría de los cuales esperaba poder jubilarse fuera de sus países.

La entrada de inmigrantes retirados a cualquier país podría exacerbar el problema del envejecimiento de la población en Europa, forzando a países como España y Francia a volver a considerar sus políticas y presupuestos sociales para hacer frente a presiones extra sobre los recursos sanitarios.

Este estudio forma parte de Aon Consulting European Employee Benefits Benchmark, un estudio realizado a más de 7.500 trabajadores de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega, España, Suiza y Reino Unido, las diez principales economías de Europa. El Benchmark se centra en las opiniones de los trabajadores europeos sobre temas como la jubilación, las prestaciones a empleados y otras cuestiones relacionadas con las pensiones.

Los 10 destinos principales para la jubilación (para aquellos que esperan retirarse en el extranjero):

  1. España
  2. Francia
  3. EE. UU.
  4. Italia
  5. Australasia
  6. Africa
  7. Suiza
  8. Latinoamérica
  9. Reino Unido
  10. Países Bajos

Porcentaje de personas que desean jubilarse en sus propios países:

  • España 86.8%
  • Francia 81,1%
  • Dinamarca 73,6%
  • Noruega 63,4%
  • Países Bajos 61,4%
  • Suiza 53,0%
  • Irlanda 49,0%
  • Alemania 45,9%
  • Reino Unido 42,7%

Oliver Rowlands, responsable de jubilación para Europa, Oriente Medio y Africa en Aon Consulting, comentó: «Los vuelos baratos y las herramientas de comunicación disponibles en Internet hacen que jubilarse en el extranjero no signifique necesariamente estar completamente ausente de la vida familiar, haciendo realidad sin precedentes la posibilidad de emigrar a otros países.

«No es de sorprender que la mayor parte de las personas desea jubilarse principalmente en países con buenas condiciones climáticas y buenas prestaciones sociales y estatales, e idílicamente lo bastante cerca de sus países para volver rápido en caso de necesidad.

«Hay que considerar las implicaciones financieras de que la gente piense jubilarse en el extranjero. El coste de vida puede ser más elevado en el país de elección, por lo que la gente que desee retirarse en el extranjero necesita tener eso en cuenta en sus planes de ahorro. También puede haber implicaciones fiscales tanto en el país de origen como en el de destino, por lo que merece la pena investigar por adelantado para no llevarse sorpresas más adelante. Y, por último, las prestaciones sanitarias pueden variar mucho para los expatriados y esto podrá ser una gran preocupación para los jubilados según se van haciendo más mayores.»

Aon Consulting acaba de publicar un completo informe, ‘Expectations vs. Reality: Meeting Europe’s Retirement Challenge,’ basado en los datos del European Employee Benefits Benchmark. Este informe ofrece una visión sobre los temas de la jubilación y la pensión entre la fuerza de trabajo europea que va envejeciendo, uno de los principales riesgos de capital humano para los empleadores europeos hoy en día. Puede descargarse el informe aquí.

Si desea leer el comunicado completo, siga el siguiente enlace: COMUNICADO AON

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital